Castilla y León

Telefónica I+D enseña a más de 30 empresarios a buscar financiación europea para proyectos tecnológicos innovadores

Antonio Ferreras, director del centro de I+D de Boecillo

Más de 30 empresas de Castilla y León se citaron este martes en las instalaciones de Telefónica I+D en el Parque Tecnológico de Boecillo, en Valladolid, para recibir información de primera mano sobre el proyecto europeo ODINE (Open Data Incubator Europe), que ofrece posibilidades de financiación para proyectos innovadores en tecnologías de la información, dentro del programa europeo Horizon 2020. Dirigido a las pymes, trata de potenciar las iniciativas de negocio basados en Datos Abiertos, esto es, datos que están disponibles de forma libre para todo el mundo, sin restricciones de derechos de autor. La nueva información pública sobre administración transparente, datos sobre tráfico o estadísticas demográficas entran dentro de este ámbito.

La jornada fue organizada por la Agencia de Innovación y Financiación Empresarial (ADE) de la Junta de Castilla y León y por la Asociación de Empresas TIC de la región (Aetical). ?Se trata de animar y asesorar a emprendedores y empresas a provechar las oportunidades de financiación europea con buenas propuestas de negocios?, apuntaron.

La sesión constó de dos partes diferenciadas; para comenzar, Richard Benjamins, director de Business Intelligence y Big Data de Telefónica, realizó una ponencia sobre la importancia actual de los Datos Abiertos, y los objetivos y oportunidades que ofrece la aceleradora de proyectos ODINE en ese ámbito. Los proyectos más innovadores que se presenten recibirán una subvención de hasta 100.00 euros para su desarrollo, en unas condiciones muy ventajosas, como es el cobro anticipado de la misma en hasta un 75 por ciento.

En la segunda parte de la jornada se dio un asesoramiento personalizado para elevar las posibilidades de éxito de las propuestas que algunas de las empresas ya tenían en mente. Para la parte técnica, fue el propio Richard Benjamins quien realizó las entrevistas y escuchó las propuestas; para la parte administrativa, Jorge Izquierdo, Jefe de Área Programas y Redes, y su equipo asesoró a las empresas sobre las mejoras prácticas a la hora de presentar propuestas dirigidas a la comisión.

Según informan desde Telefónica en un comunicado, la aceleradora ODINE no sólo ofrece financiación a los proyectos de emprendedores y Pymes que sean aprobados, sino que también les asisitirá con asesoramiento experto en negocios de mentores dedicados, soporte en infraestructuras, tecnologías y datos, cobertura informativa en el datablog del periódico The Guardian y acceso posterior de los proyectos a foros de financiación.

Además de la propia Telefónica I+D, los otros miembros directores de la aceleradora ODINE son la Universidad de Southampton, el Instituto alemán Fraunhofer, el periódico inglés The Guardian, el Open Data Institute de Reino Unido, el Open Knoledge almemán, y la academia de start-ups Wayra perteneciente a Telefónica. El presupuesto total destinado a subvenciones será de 5.5 millones de euros.

El director del Centro de Telefonica I+D en Boecillo, Antonio Ferreras, opina que la región debe aprovechar todas las oportunidades tecnológicas que, cada vez más, surgen por la revolución digital que estamos viviendo". Las aceleradoras de proyectos son el mecanismo que la Comisión Europea ha puesto en marcha para que Europa no pierda el tren de las nuevas tecnologías frente a otros mercados más desarrollados.

Esta iniciativa se enmarca en los trabajos que ADE realiza para promover la participación y facilitar el acceso a la financiación, a los emprendedores y pymes del sector TIC de la Comunidad, en estas convocatorias, y en el resto de iniciativas y actividades promovidas y financiadas por la Comisión Europea en el ámbito de internet del futuro. Con este objetivo se están llevando a cabo diferentes actividades de información, asesoramiento y formación.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky