Castilla y León

Asaja sitúa la cosecha de cereal en Castilla y León un tercio por debajo de la media de la última década

Donaciano Dujo, presidente de Asaja Castilla y León

Asaja estima que la cosecha de cereal en Castilla y León no superaría los 4,3 millones de toneladas, un tercio inferior a la media de la última década; con 2,1 millones de toneladas de trigo; 1,95 de cebada, y 0,25 de avena, centeno y otros cereales.

La organización afirma que en menos de una semana la cosecha de cereal avanzará por los campos de Castilla y León, "una circunstancia excepcional, puesto que lo habitual es que hasta finales de junio o casi entrado julio no entren las cosechadoras en la meseta".

"Muchos agricultores no tienen ninguna esperanza de que mejoren sus trigos y cebadas, ya de por sí castigados por los rigores de un mes de mayo cálido y seco; por el contrario, temen que todavía puedan perder el escaso peso de sus espigas", destacan desde la opa.

Esta situación supone que, en el mejor de los casos, porque todavía podrían empeorar los cultivos hasta que se complete la campaña, a lo largo de los meses de junio y julio, los rendimientos quedarán un 30 por ciento por debajo de la media". Así, estas previsiones situarían a la presente cosecha como una de las cinco peores de los últimos veinte años, las de los años 1995, 2001, 2006 y 2009, al que habría que sumar este 2015.

El presidente de Asaja Castilla y León, Donaciano Dujo, destacó que "en este caso la decepción de los agricultores es doble, porque se da la circunstancia de que a fecha 1 de mayo el campo se presentaba en las mejores condiciones posibles, lo que nos hizo concebir esperanzas sobre una gran cosecha".

Un mes después, el panorama ha cambiado radicalmente, lo que ha lanzado a numerosos profesionales a cosechar "en verde" para aprovechar en lo posible los mermados rendimientos de sus parcelas con destino a alimentación animal, y acelerando como se ve a la primavera la necesidad de entrar a cosechar en la meseta.

En este contexto, la sequía ha perjudicado especialmente a las provincias del sur y centro de la Comunidad autónoma, con rendimientos medios estimados por Asaja de unos 1.000 kilogramos por hectárea en Ávila, y sobre unos 1.600 en Segovia y Salamanca. "Pero toda la región está afectada, incluso las áreas tradicionalmente más productivas de provincias como Palencia y Burgos, que quedarían a 2.200 ó 2.500, la mitad de su producción habitual", agregan.

Esta mala cosecha supondrá, según la opa, "un importante mazazo económico para el sector y para la economía regional en su conjunto". Y es que los cerca de dos millones de toneladas que se van a dejar de producir respecto a una cosecha media significan 323 millones de euros menos de ingresos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky