El Ayuntamiento de Burgos e Iberaval se convierten en aliados estratégicos con el objetivo de facilitar financiación a las pequeñas y medianas empresas y autónomos de la ciudad del Arlanzón, a partir de un montante global de 6 millones de euros en préstamos destinados a emprendedores y a consolidar empresas.
Así se refleja en el documento firmado este miércoles por el alcalde de Burgos, Javier Lacalle, y el director general de Iberaval, Pedro Pisonero, en presencia de la concejal de Industria y Comercio, Carolina Blasco, que, además, convierte al consistorio en socio protector de la sociedad de garantía recíproca de Castilla y León.
Los interesados podrán acceder a operaciones por un importe de hasta 200.000 euros y dispondrán de un plazo de devolución de entre 3 y 10 años, con la posibilidad de 24 meses de carencia. Además, la colaboración del Ayuntamiento de Burgos permitirá reducir los costes de la financiación que soportan pymes y autónomos, aportando una bonificación del 3% sobre el total del importe concedido y con un máximo de 2.000 euros por beneficiario.
El convenio compromete asimismo a las partes a que el importe de las bonificaciones se abonará en un plazo máximo de tres meses desde la formalización de la operación ante fedatario público y previa notificación de Iberaval.

Este producto está dirigido a aquellas pymes o autónomos que desarrollen su actividad con carácter prioritario o exclusivo en el término municipal de la ciudad de Burgos, con especial incidencia en tres ámbitos de actuación: empresas que haya iniciado su actividad dentro de los dos años precedentes a la fecha de solicitud de la garantía; comercio minorista burgalés, y emprendedores.
El Ayuntamiento de Burgos reservará en su presupuesto una partida de 50.000 euros que servirá para reducir los costes financieros de las operaciones aprobadas gracias a bonificaciones de hasta 2.000 euros.
Con el objetivo de acercar los programas contemplados en el convenio, el Ayuntamiento de Burgos designará a una persona que informará directamente a los interesados. Por su parte, el personal técnico de Iberaval en Burgos, cuyas oficinas se sitúan en la Calle Santa Clara, 3, también darán cuenta de esta línea.
Iberaval contribuye en estos momentos al desarrollo empresarial de Burgos con 900 operaciones de préstamos que permanecen activas por un importe global que supera los 53,2 millones de euros. Este montante está permitiendo mantener más de 11.000 empleos, de los que un 96 por ciento son fijos.
En lo que va de año Iberaval, sólo en Burgos, ha formalizado nuevas operaciones por 5,4 millones de euros, distribuidos en 67 avales, con un crecimiento del 50 por ciento frente a la cantidad financiada durante el mismo periodo de 2014 en la delegación que coordina Inmaculada López.
En cuanto a la operación media de financiación solicitada ante Iberaval en Burgos, ascendió a 80.000 euros durante el pasado ejercicio.
La Sociedad de Garantía Iberaval suma 2.181 pymes asociadas de la provincia, así como ocho socios protectores, entre los que se encuentran la Diputación Provincial, la Cámara de Comercio e Industria de Burgos, la Federación de Organizaciones Empresariales de Burgos (FAE), así como la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial de la Junta de Castilla y León (ADE), Caixabank Caja Viva y el Grupo Ibercaja.
El compromiso de los socios demuestra la importante labor de cobertura que viene realizando Iberaval en su empeño por proporcionar mejor financiación en importe, coste y plazo.