Galletas Gullón ha presentado en sociedad este miércoles su nueva planta industrial VIDA, la apuesta de la empresa palentina para impulsar su crecimiento e incrementar su presencia internacional en la que habrá invertido un total de 84 millones de euros a finales de este ejercicio.
En concreto, VIDA ocupa 50.000 metros cuadrados y cuenta ya con tres líneas de producción en funcionamiento: una para bizcochos, otra para tortitas de maíz y arroz, y una tercera para barritas. La galletera prevé que en este espacio se alojen ocho líneas más, mientras que en Gullón 2, la planta más grande de Europa, se mantienen las 32 líneas de producción.
El nuevo proyecto permitirá a Gullón seguir impulsando su crecimiento tras haber cerrado el ejercicio 2014 con una facturación de 286,6 millones de euros, casi 30 millones de euros más que el año anterior, lo que supone un 12% más y alcanzar un nuevo récord de ventas.
Respecto a la situación de la compañía, el director general, Juan Miguel Martínez Gabaldón, ha reconocido en un encuentro con los medios que la firma galletera está tranquila y "no se plantea" una posible salida a Bolsa, mientras que ha señalado que a pesar de que llegan ofertas por la compañía éstas no se escuchan. "Si llegan ofertas se van directamente a la papelera", ha recalcado.
Por otro lado, la galletera ha confirmado que el consejo de administración ha aprobado un año más no repartir dividendos y reinvertir el beneficio en la empresa, sobre todo en el apartado de la investigación, donde destina el 2% de la facturación a proyectos de I+D+i.
El director general prevé que la compañía mantenga esta línea de crecimiento y ha destacado la necesidad de abrir nuevos mercados. "Nuestra idea es seguir creciendo al ritmo del 10%. En España es complicado crecer más porque es un mercado maduro y concentrado. La vida y el futuro está inexorablemente fuera y hay que exportar porque es sano para la industria española", ha recalcado Gabaldón.
En concreto, el 35% de las ventas proceden de la exportación, ya que la galletera está presente en más de un centenar de países, siendo Europa y Asia-Pacífico los dos mercados con mayor peso en las ventas en el exterior, especialmente el asiático, que les ha permitido compensar el estancamiento del consumo nacional.
En 2014, Gullón ha incrementado su plantilla en más de 200 personas, un 20% más que en 2013. Actualmente trabajan más de 1.100 personas y se prevé crear unos 400 empleos en los próximos cinco años, al tiempo que se incremente el número de líneas de fabricación en VIDA.
"Tenemos más de 1.200 personas trabajando y cada día firmo algún contrato nuevo y con VIDA confiamos en que haya más contratos, ya que en las fábricas tenemos ya hasta tres generaciones de familias trabajando", explicaba la presidenta María Teresa Rodríguez, que visita cada día la planta.
La marca Gullón también ha experimentado un crecimiento del 8,8%, en un ejercicio en el que el consumo de marca blanca se ha estancado (aunque sigue representando el 53%) y se mantiene al frente del segmento de galleta-salud con una cuota de mercado en España del 30% tras ampliar recientemente su gama de productos saludables con Vitalday.
En el acto de la puesta de largo oficial de la nueva planta acudió el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, que acompañó a la presidenta de Gullón, María Teresa Rodríguez Sainz-Rozas, y al director general del grupo, Juan Miguel Martínez Gabaldón.
"VIDA es el resultado del trabajo de las más de 1.000 personas que conforman el equipo humano de Gullón. Mi misión es seguir creciendo en Aguilar de Campoo y generar empleo, y más en estos momentos", ha asegurado una emocionada María Teresa Rodríguez, que ha recordado que llevan 120 años fabricando galletas y es la única galletera familiar que está en manos de sus fundadores.
Por su parte, el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, destacó durante la inauguración el valor de la industria agroalimentaria, que con una actividad que representa el once por ciento de la economía autonómica, constituye un motor de desarrollo del medio rural y un factor fundamental para fijar población. "En cierta manera es más importante que la industria automovilística porque hablamos de cerrar una cadena de producción, de un valor añadido que radica en lo más transcendental: en el alma y en el ser de Castilla y León que es el mundo rural", ha asegurado.
Durante su intervención, que ha cerrado un acto al que asistieron más de 400 personas, Juan Vicente Herrera puso como ejemplo Gullón que durante 2014 creó 200 puestos de trabajo dando empleo a personas del ámbito rural de la comarca de Aguilar y con una media de edad que no supera los 30 años.
También ha destacado los más de 130 millones de kilogramos anuales de trigo y otros 135 millones de azúcar que utiliza en su producción la compañía y de los que más de la mitad proceden de proveedores de Castilla y León con lo que supone de garantía de actividad para los agricultores.
Respecto a Gullón, Herrera ha destacado que de entre todas las industrias del sector la compañía galletera aguilarense se ha convertido en referente nacional e internacional. Explicó que los pilares sobre los que se sustenta el éxito de la empresa, primera galletera familiar de España, son la responsabilidad de mantener un nombre que se remonta a finales del siglo XIX y que perdura cinco generaciones después, el compromiso con la tierra que se pone de manifiesto en las constantes inversiones en Aguilar de Campoo y el liderazgo empresarial, la apuesta por la competitividad y la innovación que han llevado a la compañía a situarse líder del mercado.