Castilla y León

Gas Natural invertirá 30 millones para ampliar su red de suministro en Castilla y León

Gas Natural Castilla y León, filial distribuidora de Gas Natural Fenosa en la comunidad autónoma, prevé invertir alrededor de 30 millones de euros durante 2015 para extender las redes de gas natural y llegar a nuevos municipios y clientes. Esa cifra duplicaría los cerca de 15 millones de euros ejecutados durante 2014.

En 2015, Gas Natural Castilla y León prevé construir más de 140 nuevos kilómetros de red e iniciar el suministro en diez localidades: Medina de Pomar, Quintanaortuño, Sarracín, Valdorros y Villarcayo (Burgos); Magaz de Pisuerga y Guardo (Palencia); Mansilla de las Mulas (León); Alba de Tormes (Salamanca) y Medina de Rioseco (Valladolid).

Estos son algunos de los principales datos que ha ofrecido este viernes el nuevo director general de Gas Natural Castilla y León, Roberto Cámara, en la presentación del balance de actividad de la compañía en 2014 y de las principales líneas de actuación para 2015.

Gas Natural Castilla y León cuenta con el apoyo de la Administración autonómica y local para ampliar su red de distribución y dar servicio a nuevas empresas y hogares. La compañía ha destinado cerca de 213 millones en los últimos 10 años

Gas Natural Castilla y León alcanzó, a cierre de 2014, los cerca de 418.900 puntos de suministro, tras incorporar casi 13.700 nuevos el pasado año, lo que supone que casi 522.000 castellanos y leoneses ya disfrutan de esta energía. La compañía está presente en 113 municipios de las nueve provincias gracias a una red de distribución próxima a los 4.500 kilómetros y que en 2014 creció en cerca de 70 kilómetros.

La empresa genera 110 puestos de trabajo de forma directa y cerca de 1.000 empleos indirectos, fundamentalmente a través de 200 empresas instaladoras y comercializadoras.

En 2014, Gas Natural Castilla y León superó los 133.700 puntos de suministro en Valladolid, gracias a una inversión cercana a 2,5 millones de euros, lo que la sitúa como la primera provincia de la CCAA por número de usuarios. La red de distribución, que supera los 1.100 kilómetros, permite que más de 167.000 vallisoletanos disfruten ya de las ventajas y comodidades de esta energía.

Este año, la empresa espera invertir alrededor de 3 millones de euros con el fin de seguir ampliando sus redes en la provincia de Valladolid.

Gas Natural Castilla y León distribuye gas en 18 localidades vallisoletanas: Aldeamayor de San Martín, Arroyo de la Ecomienda, Boecillo, Cabezón de Pisuerga, Cigales, Fuensaldaña, La Cistérniga, Laguna de Duero, Peñafiel, Portillo, Renedo de Esgueva, Santovenia de Pisuerga, Simancas, Tudela de Duero, Tordesillas, Valladolid, Villanubla y Zaratán.

Gas Natural Fenosa realiza diversas acciones de promoción social y cultural, como parte de su compromiso con el desarrollo de Castilla y León, que se concreta en una amplia labor de patrocinio en iniciativas que generan un alto valor para la sociedad en las zonas donde desarrolla su actividad.

Así, ha renovado por octavo año consecutivo un convenio de colaboración con la Fundación Carriegos con el objetivo de prestar ayuda a personas con discapacidad a través de terapias ecuestres o patrocina un espacio didáctico sobre la energía, integrado en el Museo de la Ciencia de Valladolid, entre otras actuaciones.

Es miembro del Patronato Fundación Las Médulas y del Consejo Asesor del Ente Regional de la Energía (EREN) desde 1997. Además, impulsa, en colaboración con el Gobierno de Castilla y León, un conjunto de programas pedagógicos en el que participan cerca de 28 centros y cerca de 2.240 alumnos de la comunidad. También, junto a otras empresas, participa en la campaña de seguridad de instalaciones de gas de uso doméstico en Castilla y León.

En la imagen superior, Arsenio Talavera, delegado de Distribución de Gas Natural en Valladolid y Segovia y Roberto Cámara, director general de Gas Natural Castilla y León.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky