El consejero de Economía, Tomás Villanueva, ha reconocido este martes que la compra de El Árbol por parte de Día evitó que la cadena regional de supermercados entrase en disolución por las pérdidas acumuladas.
Villanueva, que ha comparecido en la Comisión de Economía y Empleo de las Cortes de Castilla y León para dar cuenta de la actuación de la Junta ante la situación que han atravesado empresas como Elgorriaga, el Grupo Lince, Antibióticos, Grupo El Árbol y Nutrexpa, ha asegurado que a finales de 2013 la cadena de distribución citó a los responsables de la Junta para "exponer de forma expresa" que entraba en una situación de disolución por las pérdidas que acumulaba, que sólo ese año fueron de 60 millones de euros.
El consejero ha relatado que la complejidad del plan de salvamento requerido por la compañia, su elevado importe "y el convencimiento de la necesidad de un cambio de gestión" llevaron a los propietarios, las antiguas cajas y un grupo de empresarios, a trabajar en la opción alternativa de la venta asegurando así su integración en "un grupo de referencia en el sector y con la suficiente solvencia para afrontar su viabilidad futura, el mantenimiento del mayor número posible de empleos así como preservar el canal de ventas creado con los proveedores regionales.
En este contexto, Villanueva ha asegurado que "era necesario un proceso de reestructuración" de la compañía para ponerla en condiciones de viabilidad. Por ello, ha pedido "dimensionar" el problema del despido de 121 personas "porque aunque cualquier pérdida laboral es lamentable y desafortunada, El Árbol tiene ahora 5.446 empleos fijos cuando estaba abocada a no tener ninguno".
El consejero de Economía, que ha insistido en que los despidos "eran inevitables" ha respondido también a las críticas sobre la pérdida de negocio para los proveedores de la región revelando que el pasado año "Día compró productos de Castilla y León por valor de 163 millones y El Árbol por 150 millones".
El portavoz de Economía del PSOE, Julio López, ha asegurado por su parte, que la Junta ha sido "actora pasiva y telespectadora" en la venta de Dia y ha afeado al consejero que en su momento calificase la operación como un "negocio entre particulares".
Dia compró la cadena de distribución de Castilla y León hace unos meses por el precio simbólico de 1 euro, aunque pagó la mitad de un préstamos participativo de sus socios por importe de 56 millones y se hizo cargo de la deuda que arrastraba, de 99 millones de euros.