
Dos de cada tres autónomos de Castilla y León considera que la situación económica ha mejorado en 2014 y prevé que la coyuntura continuará en la senda del crecimiento. El 32 por ciento espera contratar personal, según el Barómetro de ATA.
Aunque la situación económica, en general, tras cinco años de crisis ha mejorado a lo largo de 2014, la situación de muchos autónomos castellano y leoneses continúa siendo complicada, si bien es cierto que algunas de las medidas adoptadas para mejorar la situación (los diferentes planes de pago a proveedores, la tarifa plana de la contratación, la reforma fiscal o la recién aprobada mejora de la prestación por cese de actividad para los autónomos) han sido bien recibidas por el colectivo y están dando sus frutos, según ATA.
Como tónica general de este barómetro de cierre de 2014, que ha sido presentado por el presidente nacional y la dirigente de Castilla y León, Lorenzo López Amor y Soraya Mayo, y que dibuja las expectativas del colectivo para 2015 cabe destacar que mejoran las expectativas de los trabajadores autónomos de Castilla y León. Así, a día de hoy el 65,7%, prácticamente dos de cada tres autónomos, considera que la situación económica del país ha mejorado a lo largo del año y que continuará mejorando a lo largo de 2015, siendo este el año de la consolidación de la recuperación económica.
Pero no sólo prevén una mejoría de la economía en general, sino que al ser preguntados por su negocio únicamente el 16,4% de los autónomos de Castilla y León considera que empeorará a lo largo de 2015 y el 40,6% cree que mejorará.
A pesar de estos datos positivos, el 41,3% de los autónomos encuestados en Castilla y León manifiestan que 2014 ha sido un año complicado y que la situación económica de su negocio ha sido negativa, frente a un 24,4% que manifiestan que la actual situación económica no les ha afectado y un 31,3% que afirma que su balance ha sido positivo al cerrar el año.
Con relación a ese 31,3% (332 respuestas del total), el 8,6% indica que la mejora de su negocio ha sido por encima del 21%; un 14,9% que ésta ha sido entre un 11 y un 20% y seis de cada diez autónomos, el 59,1% habla de una mejora inferior al 10%.
Por otro lado, si le preguntamos a ese 41,3% de autónomos que manifiesta que ha experimentado una disminución de sus ingresos a lo largo de 2014 como consecuencia de la actual situación económica, el 29,1% cifra dicha disminución en más de un 21%; el 33,7% entre el 11 y uno de cada cuatro autónomos, el 25,8%, afirma que el volumen de negocio a lo largo de 2014 ha descendido menos de un 10%.
Como en barómetros anteriores, la caída de las ventas y la pérdida de actividad, es decir, la disminución del volumen de trabajo, ha sido para uno de cada dos autónomos castellano y leoneses ? concretamente para el 57,5% ? la principal causa de la disminución de su negocio; el 19,8% de los autónomos considera que el empeoramiento de su negocio ha venido motivado por la morosidad, es decir, por los impagos de los clientes y el 12,9% lo atribuye a la imposibilidad de acceder al crédito.