Castilla y León

Cepa 21 Bodegas cierra 2014 con un aumento del 28 por ciento en su facturación

Instalaciones de Cepa 21

Cepa 21 Bodegas cierra el ejercicio 2014 con un aumento del 28% de su facturación, un dato que responde a los esfuerzos por la internacionalización de la familia Moro, el fomento del enoturismo y su apuesta por la innovación.

Fuertemente vinculada al desarrollo de proyectos de I+D+i, Cepa 21 Bodegas ha puesto en marcha en 2014, en colaboración con la Universidad de Valladolid, un proyecto de investigación y desarrollo con el objetivo de conocer el estado vegetativo de las vides.

Dentro del mercado nacional, Cepa 21, adscrita a la D.O. Ribera del Duero, también ha hecho un importante esfuerzo impulsando el enoturismo de calidad, un área de negocio que sólo en el último ejercicio ha aumentado en el número de visitas y en el volumen de facturación un 50% respecto a años anteriores. Un crecimiento que ha sido el resultado, según su presidente José Moro, "del trabajo, el esfuerzo y el sacrificio" personal de todo el equipo para potenciar los recursos de la propia bodega, desde su edificio funcional, minimalista y moderno hasta el paisaje de viñedos que la rodean.

Con el objetivo de divulgar y de acercar la cultura del vino a los ciudadanos así como promover su oferta vinícola, gastronómica y patrimonial, Cepa 21 ha llevado a cabo tours enoturísticos con visitas a la bodega y experiencias gastronómicas y ha puesto en marcha iniciativas como ?Taller de Vendimia?, una experiencia didáctica que divulga las tradiciones vitivinícolas de la Ribera del Duero. Con todo ello, José Moro, además de ampliar su negocio, busca "aportar su granito de arena" para potenciar el turismo de la Ribera del Duero como motor del crecimiento económico de la zona.

Además, en este último ejercicio la bodega vallisoletana ha querido apostar también por la expansión en el mercado internacional logrando estar presente en más de 50 países. Vende en el exterior ya un 45% del total de su producción en el mercado exterior.

Así, durante el último año Cepa 21 ha seguido trabajando para aumentar su presencia en los mercados estadounidense y australiano, siendo éste último el escenario donde más ha crecido. Asimismo, la bodega ha reforzado su presencia en el mercado asiático estableciendo las bases de crecimiento con la apertura de una nueva oficina como base de operaciones en Shanghái y la incorporación de un responsable comercial como Brand manager en este continente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky