Castilla y León

Castilla y León mantiene su liderazgo en turismo rural tras crecer un 8 por ciento

Castilla y León se consolida como líder en turismo rural después de que las pernoctaciones en este tipo de alojamientos crecieran el pasado año un 8,56 por ciento, mientras que el número de viajeros se incrementó en un 7,38 por ciento.

El número de pernoctaciones pasó de 1,24 millones a 1,34, mientras que el volumen de viajeros aumentó de 550.665 a 591.281 durante el pasado año. Con estos datos, la región concentró el 17,5 por ciento del total nacional en el primer caso y del 21,15 en el del número de viajeros. Es decir, 2 de cada personas turistas que apuestan por el turismo rural, eligen Castilla y León.

Además, en el año 2014 se volvió a batir el récord absoluto de viajeros internacionales en el conjunto de alojamientos, con 1,3 millones de personas -un 8,18 % más que en 2013- y el incremento de la demanda internacional se ha traducido en un aumento de la rentabilidad empresarial: los turistas extranjeros dejaron el año pasado en Castilla y León 702 millones de euros -un 10,3 % más que en 2013-.

Precisamente, el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha destacado la contribución del turismo en el crecimiento económico de CyL que espera que en 2014 se sitúe en cifras similares al 1,4 por ciento nacional, al tiempo que ha insistido en su apuesta "clara" por la internacionalización del sector por el interés de turistas extranjeros hacia los alojamientos rurales, la Semana Santa, el Camino de Santiago o el turismo idiomático, "bazas" de la Comunidad.

Herrera, acompañado por la consejera de Cultura y Turismo, Alicia García, ha insistido en la apuesta de la Junta por un turismo de "calidad" durante su visita a Fitur, donde ha respaldado a un sector que supone el 10 por ciento del PIB regional y copa el 14 por ciento del total de empresas de la Comunidad, con incrementos que 2014 que han supuesto el empleo de 67.000 personas.

"El turismo ha demostrado su resistencia durante la crisis con efectos palpables", ha señalado el presidente, quien ha insistido en la importancia del sector en una Comunidad "extensa" como motor de "equilibrio y cohesión" territorial y que afronta 2015 con "todos los ingredientes" para "batir récord" con el V Centenario del nacimiento de Santa Teresa como principal evento. "Hacía muchos años que Castilla y León no tenía una programación de esta extensión y de esta calidad", ha aseverado.

De este modo, Juan Vicente Herrera ha destacado así la "espléndida" programación que se articulará en torno a la figura de la Santa, al tiempo se ha referido a la no visita del Papa a la Comunidad durante la conmemoración de la efeméride. "De momento soy presidente, no soy ni arzobispo ni Papa para tomar esas decisiones", ha ironizado.

Asimismo, el presidente ha destacado que la oferta turística de Castilla y León durante el próximo año se centrará también en la celebración de las Edades del Hombre en Ávila y Alba de Tormes (Salamanca), localidades que, como ha manifestado Herrera, sentirán el revulsivo de esta muestra que calificó de "gran perla" turística como lo ha notado este año Aranda de Duero (Burgos), donde se han contabilizado 300.000 visitantes y incrementos de ingresos de en torno al 40 por ciento en el sector.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky