Castilla y León

Castilla y León centra en la internacionalización su presencia en Fitur

Alicia García, consejera de Turismo

El impulso de la demanda internacional hacia la Comunidad, el refuerzo del carácter comercial, profesional y de negocio y la promoción de la oferta turística con el V Centenario del nacimiento de Santa Teresa vertebran la presencia de Castilla y León en Fitur.

Al igual que en las últimas dos ediciones, la Junta acudirá a la feria con dos espacios: el stand institucional -destinado a la promoción, comercialización y a las presentaciones- y un espacio comercial -dentro de la zona profesional y de negocio de Fitur- a disposición de los empresarios de la Comunidad. Turismo rural, gastronómico, familiar o cultural ofrecerán a Castilla y León como un destino de calidad en el que, durante 2015, la celebración del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa será uno de los principales reclamos turísticos.

La consejera de Cultura y Turismo, Alicia García, ha presentado la participación de la Junta de Castilla y León en Fitur 2015. García ha señalado que Castilla y León acudirá a esta feria por el importante componente promocional que supone para los recursos turísticos de la Comunidad y, especialmente, por las oportunidades de negocio para su sector turístico. En este sentido, la consejera ha asegurado que Fitur constituye un escaparate fundamental para el destino turístico Castilla y León tanto por la importancia del mercado madrileño, principal mercado turístico de procedencia para la Comunidad con el 27,29 % del total de los turistas, como por el carácter internacional de un certamen que ofrece una importante oportunidad de impulsar el objetivo de internacionalización turística de Castilla y León.

La Junta acudirá a Fitur 2015 con dos espacios: uno de carácter institucional y promocional, en el Pabellón 9, que ocupará 1.509 metros cuadrados; y otro de carácter comercial ubicado en la zona de negocio de la feria, en el Pabellón 8, con 91 metros cuadrados. Dentro del diseño y estructura del espacio institucional de Castilla y León, se han habilitado diferentes espacios para contar con una parte más profesional destinada a zona de trabajo de las asociaciones del sector, una zona promocional en la que estarán ubicados los diez espacios de los patronatos de turismo y el mostrador principal, y una zona destinada a presentaciones institucionales, demostraciones o disciplinas artísticas. Como viene siendo habitual, la Junta de Castilla y León integrará en su espacio la oferta turística de todas las provincias de la Comunidad que dispondrán de un espacio individualizado en el que poder ofertar sus servicios y productos, realizar contactos profesionales y suministrar información al público final.

También se incorporará al stand una zona de producto que se refiere a la calidad del destino y se presenta a través de una gran ?plaza experiencia? como punto de encuentro. Este espacio cuenta con propuestas sensoriales asociadas a los productos turísticos de Castilla y León, unos productos turísticos especializados que afianzan la idea de destino de calidad y que son susceptibles de su internacionalización, como los Bienes Patrimonio Mundial con el Camino de Santiago Francés, la Ruta del Duero con su oferta de enogastronomía, el Español como idioma universal o la oferta de turismo rural asociada a actividades de turismo activo y deportes en la naturaleza. A ellos se suma, especialmente este año, el turismo religioso con el gran evento cultural que va a suponer el V Centenario de Santa Teresa.

La presencia de la Junta en Fitur viene marcada por tres objetivos: favorecer el impulso de la demanda internacional hacia Castilla y León, continuar fomentando el carácter comercial, profesional y de negocio de la presencia en Fitur, y destacar la promoción de la oferta turística de la Comunidad con el V Centenario del nacimiento de Santa Teresa como uno de los principales reclamos promocionales.

En lo relativo al impulso de la demanda internacional hacia Castilla y León, Alicia García ha señalado que durante los últimos años se ha dedicado un especial esfuerzo por potenciar la demanda de turistas internacionales hacia Castilla y León a través de una estrategia de internacionalización. Este aspecto ha permitido mejorar los indicadores de turismo internacional, con la mejor cifra histórica de turistas internacionales en Castilla y León, 1.227.740, registrada en 2013, lo que supone mantener y redoblar los esfuerzos para seguir impulsando la internacionalización y poder mantener la línea de crecimiento.

Por este motivo, Castilla y León aprovechará la oportunidad que ofrece Fitur para seguir potenciando esa internacionalización de la demanda turística. En este sentido, la Junta desarrollará en la feria 14 encuentros profesionales con las oficinas exteriores de turismo de los principales mercados de interés internacional. Según García, esta labor facilitará el posicionamiento internacional de Castilla y León en mercados consolidados como Francia, Portugal, Reino Unido y Alemania; en mercados especializados como Países Bajos, Bélgica y Estados Unidos; y en mercados de gran potencial como Rusia, Japón, China y Brasil.

Con este mismo objetivo la Junta tendrá una presencia destacada en un encuentro de comercialización internacional denominado ?Workshop Hosted Buyers? a través de la colaboración con el sector empresarial que va a permitir mantener reuniones de negocio entre una veintena de empresas y representantes del sector con más de 100 compradores internacionales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky