
El Papa Francisco no visitará España en 2015, según ha comunicado este jueves la Secretaría de Estado de la Santa Sede al presidente de la Conferencia Episcopal Española, monseñor Ricardo Blázquez, a través de una carta.La consejera de Cultura de la Junta de Castilla y León, Alicia García, ha reconocido su desilusión tras conocerse que el Pontífice no asistirá a los actos organizados en Ávila con motivo del centenario de Santa Teresa de Jesús.
En la misiva, el Vaticano informa a la CEE de que "no está prevista la visita del Papa Francisco a España durante 2015" y señala que "Su Santidad sigue muy de cerca las celebraciones que, con tanta ilusión, se han programado para conmemorar el V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús". También añade que el Pontífice ruega a Dios para que produzcan abundantes frutos de vida cristiana en España.El Papa Francisco está realizando sus viajes siguiendo su propósito de acercarse a las periferias geográficas y existenciales, y tiene previstos para este 2015 numerosos viajes, además del ya realizado a Asia (Sri Lanka y Filipinas), dos más al continente americano, concretamente, a Estados Unidos y a Ecuador, Bolivia, y Paraguay, y otro a África, donde visitará Uganda y la República Centroafricana.
Los obispos españoles "confían" en que el Papa Francisco "pueda visitar España más adelante" y al mismo tiempo le testimonian su comunión y afecto, junto al del pueblo.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, la Junta de Castilla y León, el alcalde de Ávila, los Reyes Felipe y Leticia y los mismos obispos invitaron durante el 2014 al Pontífice a visitar España con motivo del V centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús pero hasta hoy no había ninguna confirmación por parte de la Santa Sede.
En cualquier caso, las autoridades españolas y los obispos esperaban que Francisco aceptara la invitación y asistiera a alguno de los actos programados con motivo de esta conmemoración, por ejemplo, al Encuentro de Jóvenes que se celebrará en agosto en Ávila.
Precisamente, el alcalde de Ávila apuntó el pasado mes de diciembre durante la presentación del programa cultural para el evento, que el Pontífice vendría "con total seguridad".
También el portavoz y secretario de la CEE, José María Gil Tamayo señaló el pasado mes de noviembre que la visita tenía "muchas probabilidades" de producirse y añadió a finales de diciembre en una entrevista a Europa Press que "la pelota estaba en el tejado de la Santa Sede" y que esperaban "confiados" una respuesta "positiva" porque podría ser para España "un empujón de fe".
Por su parte, el Papa nunca ha asegurado que visitaría España este año. Así, preguntado en el avión de vuelta de Corea del Norte sobre si iba a viajar a España por el V centenario de Santa Teresa, el Papa dijo que era "posible" pero que aún no estaba decidido.
Con motivo del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa, Ávila espera recibir a más de un millón de peregrinos durante todo el año. Las fechas clave del evento, para el que se han inscrito medio millar de voluntarios, serán el día del 500 aniversario del nacimiento de Santa Teresa, el 28 de marzo de 2015; la conmemoración del día de su bautismo, el 4 de abril de 2015; y la clausura, el 15 de octubre de 2015.
La consejera de Cultura y Turismo, Alicia García, ha asegurado tras conocerse la noticia hoy que "todos los compañeros de viaje del quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús? han sentido "desilusión" al conocer la confirmación oficial de que el papa Francisco no viajará finalmente a España en 2015, ya que "se habían puesto mucha ilusión y esperanzas en que el santo padre pudiera acompañarnos". Sin embargo, también señaló que a la vez sienten "comprensión" ante esta decisión, "ya que las agendas son complicadas".
"Aún así, hay que destacar que llevamos dos años trabajando en esta conmemoración, que será sin ninguna duda el gran acontecimiento cultural de 2015 en el conjunto de España. Hay mucho trabajo detrás de esta conmemoración, muchas personas e instituciones implicadas, y desde luego mantenemos vigente la invitación al papa Francisco, más allá de 2015, ya que Castilla y León siempre tiene y tendrá las puertas abiertas para recibirle", ha asegurado.