
Benteler, empresa fabricante de chasis y piezas estructurales para el sector de la automoción, ha puesto en marcha el primer proyecto de formación dual "puro" que se desarrolla en Castilla y León. Este programa que comenzó el pasado 19 de enero, está dirigido a trabajadores desempleados de entre 16 y 30 años y que tendrá una duración de 3 años.
Benteler ha diseñado dos itinerarios formativos en colaboración con el grupo Aspasia, del que forman parte las consultoras Ibecon, que ha asumido las labores de metodológicas y organizativas de esta formación y Formatec, que aportará su experiencia docente de más de 10 años en áreas de ingeniería, mantenimiento industrial y autómatas.
Estos itinerarios capacitarán a 25 futuros trabajadores de Benteler, en concreto, se formarán como "Preparador de instalaciones de soldadura y montaje", que contará con 15 participantes; y en "Proyecto, construcción, ajuste y montaje de utillaje de matricería" que tendrá 10 alumnos.
En ambos casos los participantes no sólo obtendrán un certificado de profesionalidad completo, sino que también recibirán formación complementaria como prevención de riesgos o idiomas (inglés y alemán técnico), con el objetivo de adaptarse a las necesidades reales que Benteler requiere de sus trabajadores.
Este proyecto también cuenta con la colaboración del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) que financiará, a través de las cuotas de la Seguridad Social, las horas formativas vinculadas a la obtención de un certificado de profesionalidad, y que se impartirán dentro del horario laboral. La jornada laboral durante el primer año es del 75% (30 horas de trabajo y 10 horas de formación semanal) y durante el segundo y tercer año se incrementa al 85% (34 horas de trabajo y 6 horas de formación semanal).
Asimismo, el Servicio Público de Empleo de Castilla y León (Ecyl) se ha involucrado desde un primer momento en este proyecto pionero en la Comunidad, y del que ha sido impulsor y participará como supervisor del mismo.
La formación dual se ha descubierto como una excelente opción tanto para las empresas como para los trabajadores, ya que la formación que reciben estos se adecúa a las necesidades explícitas de la empresa y mejora la cualificación específica, a la vez que este tipo de contrato arroja una serie de ventajas tanto formativas como laborales para los trabajadores, ya que obtienen un título de forma gratuita, facilita la empleabilidad y la incorporación al mundo laboral y al mismo tiempo reciben un salario incluido en el convenio del sector.
Aspasia nace en el año 2011 y actualmente está formada por las empresas Ibecon, Grupo Insem y Formatec.
Ibecon, con sede central en Valladolid, nace en 2003 y es la empresa madre del grupo. Por su parte, grupo Insem tiene su sede central en Zamora y Formatec en Burgos.
A partir de 2008 Ibecon pone en marcha una política de expansión nacional con una primera delegación en Madrid. Entre 2009 y 2010 se instala en las Islas Canarias con la apertura de dos centros uno en Tenerife y otro en Gran Canaria. En el año 2011, con la creación de Aspasia, esta política de expansión alcanza su mayor auge con la apertura de 4 delegaciones en las Islas Baleares (Palma de Mallorca, Inca, Sa Pobla y Calvia). En 2014, la empresa Formatec se ha incorporado al grupo Aspasia con sus sedes de Burgos y Sevilla.
Actualmente, Aspasia está formada por más de 60 profesionales con más de 10 años de experiencia en el sector de la formación para el empleo.