Castilla y León

La Junta se adherirá al Fondo de Facilidad Financiera para ahorrarse 93 millones

Pese a mantener sus críticas a la "discriminación" que suponen las nuevas medidas de financiación puestas en marcha por el Gobierno, la Junta de Castilla y León ha decidido finalmente adherirse al denominado Fondo de Facilidad Financiera creado por el Ministerio de Hacienda para poder ahorrarse 93 millones de euros en 2015.

La consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, y el portavoz del Gobierno regional, José Antonio de Santiago-Juárez, han comparecido esta tarde después de un Consejo de Gobierno Extraordinario y de que a primera hora del día la titular de Hacienda y el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, se hayan reunido en Madrid con el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.

Del Olmo ha explicado que a estos 93 millones de ahorro para 2015 se podrán sumar otros 36 millones en 2016 y otros tantos en 2017, ya que el préstamo del Gobierno para nueva deuda y refinanciar la que vence en el ejercicio será a tipo 0, en lugar del 1,8% previsto para esos ejercicios.

De esos 93 millones de ahorro de 2015, 20 corresponden al ahorro de intereses y los otros 73 a la condonación por parte del Gobierno de la devolución negativa de 2008 y 2009.

La consejera ha manifestado que la cuantía exacta del préstamo está por determinar, aunque podrían entrar los vencimientos de la deuda de 2015 (770 millones), el nuevo endeudameinto (411 millones), la refinanciación de las liquidaciones que se perdonan en 2015 (73,8 millones) y déficit pendientes de 2014 (1.032 millones)

La adhesión de la Junta de Castilla y León a este nuevo Fondo de Facilidad Financiera tendrá como únicas "condiciones", que Del Olmo ha calificado de "pequeñas", la incorporación de la Comunidad a los programas de coordinación entre administraciones "Emprende en 3" y el "Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas".

Sobre otro de los condicionantes, la necesidad de pedir autorización para solicitar créditos a largo plazo del BEI, el ministro ha garantizado que Castilla y León podrá seguir pidiendo créditos al Banco Europeo de Inversiones (BEI) para financiar sus programas de préstamos para pequeñas y medianas empresas (pymes).

Pilar del Olmo ha aseverado que la Junta "no ha cambiado de discurso" y que aunque "no está satisfecha con el tratamiento que se ha dado a Castilla y León" porque otras comunidades que han incumplido los objetivos de déficit se ahorrarán más, no podían renunciar a esos 93 millones de euros.

Sobre las demandas de "compensaciones" a las comunidades cumplidoras, el Ministerio se ha limitado a estudiar la posibilidad de subrogarse en "una parte de la deuda" de Castilla y León de 2012, 2013 y 2014.

Cambio de discurso

En lo que la consejera ha girado el discurso mantenido ahora ha sido sobre el cumplimiento del déficit ya que, según ha dicho se debe relativizar y "no sacrificar todo" por él ante el sacrificio realizado por los ciudadanos..

Del Olmo ha adelantado que se iba a reunir poco después con UGT y CC.OO. para hablar sobre el destino de esos 93 millones, que irán fundamentalmente a servicios sociales. Sobre la ausencia de la patronal en ese encuentro, Del Olmo se ha justificado diciendo que "los sindicatos son los que me lo han pedido".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky