Castilla y León

Los farmacéuticos piden que no se siga "demonizando" al medicamento como culpable del gasto sanitario

El presidente del Consejo de Colegios Farmacéuticos de Castilla y León, Jesús Aguilar, ha asegurado hoy que "no es justo que se diga que el problema del gasto sanitario es el gasto farmacéutico". En este sentido, el también procurador "popular" ha añadido que no se puede seguir "demonizando al medicamento ni a los pacientes" ya que recalcó que hasta noviembre ha experimentado un crecimiento del 1,81 por ciento, un porcentaje que aseguró será inferior en el conjunto del año 2014.

Aguilar, que ha presentado un acuerdo con Vodafone España para la implantación de la receta electrónica en Castilla y León, ha sostenido que con la evolución del gasto farmacéutico le ocurre lo mismo que a "Herrera con Montoro", que la semana pasada acusó al ministro de Hacienda de "mentir" con las cifras en rmateria de financiación autonómica. El presidente del Consejo de Farmacéuticos rechazó que la desviación del objetivo de déficit fijado para 2014 se deba a la factura farmacéutica, puesto que recalcó que el presupuesto dedicado a este capítulo se redujo un 12 por ciento en el pasado ejercicio, desde los 562 a los 502 millones.

"No se puede seguir demonizando al medicamento, ni a los pacientes que los toman", ha asegurado. Además, Aguilar expuso que el presupuesto de la Consejería de Sanidad entre 2012 y 2015 se recortó en 154 millones, de los que 148 correspondieron al gasto farmacéutico. De esta forma, indicó que el sistema sólo logró ahorros por importe de siete millones a través de otras medidas de ajuste y reorganización.

Ha remarcado que los fármacos que se dispensan a través de recetas suponen el 15 por ciento del montante total, a pesar de que Castilla y León es una de las comunidades con la población más envejecida de Europa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky