Castilla y León

Telefónica analiza con las pymes cómo ahorrar costes y mejorar la competitividad con las TICs

Telefónica organiza este jueves en el Centro de Telefónica I+D de Boecillo una jornada dirigida a las pymes de Castilla y León con el objetivo de ofrecerles pautas y recursos para optimizar su inversión en TIC y ser más competitivas con herramientas y servicios cloud y de comunicaciones unificadas. El centro que la compañía tiene en el Parque Tecnológico trabaja activamente en el desarrollo de nuevas aplicaciones basadas en estas tecnologías.

La jornada, organizada por Movistar bajo el título "Una nueva forma de trabajar: Comunicaciones Unificadas & Cloud", cuenta con la colaboración y patrocinio de la empresa Unify y será inaugurada por el jefe de Área Empresas Castilla y León Telefónica, Javier Alonso Sánchez.

Durante la mañana se presentarán una serie de servicios que están revolucionando la forma de trabajar de las empresas y autónomos en todo el mundo. Rafael Molero, de Telefónica, presentará el servicio Cloud, "una herramienta que facilita a los usuarios el acceso a la información que necesitan en cualquier momento y lugar". En España, el servicio Cloud "está presente ya en más de la mitad de las empresas y casi el 75 por ciento de los autónomos españoles que tienen conexión a la red".

Por su parte, Oscar Rodríguez, de Unify, hablará sobre las comunicaciones unificadas y la solución Movistar Fusión Empresas, basada en la simplificación que permite a las empresas aunar todos los servicios de comunicaciones, "lo que posibilita a los empresarios dedicarse por entero a su negocio".

Finalmente, Gregory Mc. Gregor, de Acens, explicará las ventajas del correo colaborativo, una herramienta de gestión especialmente diseñada para aquellas empresas con actividades basadas en la comunicación online y la mensajería, con equipos de trabajo ubicados en áreas distantes que requieran información compartida y comunicación fluida y actualizada con proveedores y clientes.

Antes de finalizar la jornada, Almudena Moreno, gerente de Amérigo Telefónica, hablará sobre la importancia de la innovación para las empresas y para una compañía como Telefónica. En este sentido, explicará el proyecto "Open Future" que el Grupo Telefónica viene desarrollando e impulsando entre las administraciones públicas y particulares, incluidos emprendedores, inversores y otras empresas privadas.

Open Future es un referente internacional en emprendimiento tecnológico y una plataforma pionera, única y exclusiva en España. Busca fomentar un ecosistema de innovación abierta en el que poner a disposición de emprendedores, metodologías y herramientas a través de las que desarrollar su talento tecnológico y de gestión, contactándolo con inversores y el mundo empresarial para acelerar sus proyectos.

Telefónica es la segunda operadora de telecomunicaciones del mundo por inversión en I+D+i y el mayor promotor global del emprendimiento, a través de iniciativas como Think Big, Talentum, Wayra, Telefónica Ventures y Amérigo, con más de 300 millones disponibles para inversión directa en start-ups. Todas estas iniciativas se integran en Open Future, creando el mayor "hub" de innovación e inversión en la nube, lo que nos permite compartirlas con socios estratégicos.

La jornada será clausurada por el gerente de Pymes de Castilla y León y Castilla-La Mancha, Jose Luis Hernández Vázquez, quien animará las empresas a perder el miedo al gasto en innovación y a considerarlo "una inversión, por los beneficios que ofrece para su negocio". Según Hernández, las pymes de la región han de unirse a la transformación digital que estamos viviendo social y empresarialmente "para lo que es imprescindible que incorporen las TIC como parte fundamental de su negocio".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky