
La Junta pagó 5.728.948 euros entre 2002-2014 por contratos con la empresa Cofely, la principal implicada en la trama de comisiones ilegales del caso "Púnica".
El consejero de la Presidencia y portavoz del Ejecutivo, José Antonio de Santiago-Juárez, ha informado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, como anunció el presidente de la Junta, del listado de contratos con Sofely España y Sofely Contracting en estos 13 años. El mayor importe corresponde a la Consejería de Sanidad y el mayor número de contratos se han producido en la provincia de Ávila, aunque de cuantía no muy grandes.
También, se envía a la Audiencia Nacional el convenio entre Somacyl -empresa pública adscrita a la Consejería de Fomento y Medio Ambiente- y la Universidad de Valladolid por el que se adjudicó a una UTE, en la que está Cofely, por importe de 7.535.000 euros la red calor de la institución académica. Este contrato no se suma al grueso de la Administración autonómica porque se realiza a través de un crédito pedido al BEI y no se ha pagado la obra.
En tal sentido, ha precisado que la obra -4.750.000 euros- la realiza la firma Rebi y el mantenimiento por quince años corresponde a Cofely -con un canon de 280.000-. Este último servicio no ha empezado a prestarse, aunque El Ejecutivo regional habla con con la Uva y el Ayuntamiento de Valladolid para estudiar la posibilidad de que la primera empresa se encargue también del mantenimiento.
En el mismo periodo, la Consejería de la Presidencia tiene contratos -ejercicios 2002, 2003 y 2004- por importe de 39.714 euros relativos a desinfección, aire acondicionado y limpieza, ya que esa empresa se dedica al sector energético. En Hacienda, los pagos fueron de 160.353 euros por obras en el edificio Padres Paules y Bracamonte en Ávila.
Fomento y Medio Ambiente destinó 15.803 euros entre 2009-2013 al mantenimiento del edificio de Padre Paules en Ávila, mientras que la Consejería de Sanidad registra pagos de 4.717.116 euros en equipos de climatización efectuados por la Gerencia de Medina del Campo -4.383.964 euros- y en Ávila -163.118 euros-. Además, el mismo departamento, computado en la Administración General, tiene otro contrato de 92.955 euros.
En el caso de Economía y Empleo, el pagó es de 37.355 por el Servicio Territorial de Ávila, a lo que se unen los 190.930 euros computados por el Ente Regional de la Energía, donde se incluyen 150.000 euros de sistema de energía solar térmica del Hospital Río Hortega de Valladolid. Además, este año se adjudicó a la misma empresa el suministro de biomasa en Montemayor de Pililla (Valladolid) por 48.929 euros.
Agricultura y Ganadería abonó 459.162 euros, a través del Instituto Tecnológico Agrario, y en 2009 69.600 euros por una asistencia técnica para instalaciones en siete centros tecnológicos. En cuanto a Educación, la cantidad se eleva a 117.073 euros por obras en salas de calderas en institutos de Zamora y Ávila. Por último, los pagos de Cultura fueron de 19.584 euros en mantenimiento de calderas del Servicio Territorial de Ávila y Familia e Igualdad de Oportunidades 105.965 euros en centros de Ávila y Valladolid.
De Santiago-Juárez, que ha invitado a todas las administraciones a seguir el ejemplo, ha asegurado que las comparecencias de los consejeros en las Cortes para hablar de estos expedientes será lo más rápida posible.
El portavoz ha querido dejar claro que que "no se criminaliza" a la empresa Cofely, un empresa que está marcada por la actuación corrupta de "alguno de sus directivos", pero se dan a conocer y se remiten a la Audiencia Nacional en un ejercicio de transparencia, aunque ninguno está entre los investigados por la Justicia.
Martínez debe dimitar ya
De Santiago-Juárez ha añadido que el presidente de la Diputación de León, Marcos Martínez, "no puede seguir ni un minuto más" en el cargo tras conocerse que ha ingresado en prisión sin fianza. "Lo primero que tiene que hacer es dejar el cargo, o lo deja, o el partido tiene que actuar".