
Iberaval y Banco Sabadell inyectarán 10 millones de euros a las pequeñas y medianas empresas (pymes) y autónomos que desarrollan su actividad en Castilla y León, La Rioja y Madrid, a partir de préstamos de hasta 600.000 euros para afrontar nuevas inversiones y disponer de fondos para salvar necesidades de circulante.
Éste es el contenido del acuerdo firmado por ambas entidades, que es prorrogable, y permanecerá en vigor al menos hasta el próximo 31 de diciembre de 2015.
Los expedientes derivados del convenio suscrito por Iberaval y Banco Sabadell se amoldarán a plazos de devolución de hasta 15 años. En todos los casos, se permitirá hasta dos años de carencia para hacer más llevadera la amortización de los importes comprometidos.
Los tipos de interés se establecerán según la viabilidad y posibilidades de cada proyecto, siempre aplicando un coste muy competitivo de mercado para las pymes y los autónomos.
Las operaciones de acceso a préstamos se podrán formalizar a través de cualquiera de las doce oficinas territoriales de la SGR (situadas en las nueve capitales castellano y leonesas, Ponferrada, Logroño y Madrid) o de la amplia red de sucursales del Banco Sabadell (más de sesenta oficinas sólo en Castilla y León).
El convenio ha sido firmado por el presidente de Iberaval, José Rolando Álvarez, y la subdirectora general y directora territorial Centro de Banco Sabadell, Blanca Montero, y ha contado con la presencia de la viceconsejera de Política Económica, Empresa y Empleo de la Junta de Castilla y León, Begoña Hernández.
La Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) Iberaval incorpora además como nuevo socio protector al Banco Sabadell, con lo que refuerza su capital.
José Rolando Álvarez ha destacado la importancia que para pymes y autónomos tiene el acceso a financiación competitiva "en costes y plazos", aspecto éste útlimo trascendental porque "no se ahoga la caja de las empresas". El presidente de Iberaval ha reconocido que persisten las dificultades en el acceso al crédito por el alto apalancamiento de las compañías.
Blanca Montero ha augurado una "situación distinta" en el acceso al crédito porque "todas las entidades tenemos el foco puesto en la financiación" y ven que cada vez más empresas "piensan en inversión a futuro. Empieza a ver cambio", aunque ha admitido que las pymes no van a alcanzar el endudamiento de antes.
Banco Sabadell cuenta en la Comunidad con 64 oficinas, con 4.200 millones de euros en volumen de negocio -inversión y recursos-. Asumen el 55 por ciento de la cuota de mercado en grandes empresas; el 22 por ciento en pymes, y el 15 por ciento en micropyes; y del 5,1 por ciento de particulares.
La vicenconsejera de Economía de la Junta, Begoña Hernández, ha asegurado que existe en la actualidad un "pequeño síntoma de optimismo porque las pymes vuelven a invertir". Ha adelantado que en lo que va de 2014, Iberaval a facilitado 1.069 avales financieros, por importe de 84 millones de euros, lo que supone un aumento del 39 por ciento respecto a las operaciones registradas en 2013. Las operaciones bonificadas por ADE ascienden a 647, por 51 millones, el 29 por ciento de las cuales se han enmarcado en la línea de emprendedores y autónomos, con especial incidencia en el ámbito rural.