Castilla y León

La ADE dará préstamos a las empresas para planes de crecimiento plurianuales

Tomás Villanueva, consejero de Economía y Empleo

La Consejería de Economía y Empleo destinará en 2015 378 millones de euros a financiar proyectos empresariales, según ha adelantado este viernes el titular de este departamento, Tomás Villanueva. Entre las novedades, está una nueva línea de préstamos que gestionará la ADE para planes plurianuales de crecimiento.

Villanueva, que compareció dentro de la ronda para explicar los Presupuestos del próximo año, ha explicado que de los 378 millones que destinará la Consejería a dar oxígeno financiero a las empresas, 48,5 millones se dirigen a ayudas tradicionales a fondo perdido, y 187,3 millones a fórmulas de ayudas reembolsables a los que hay que sumar los 143 millones que se movilizarán a través de la sociedad de capital riesgo Sodical y de la SGR Iberaval.

Al diseño de nuevas líneas de préstamos empresariales se destinarán 164 millones de euros. Las principales novedades serán un nuevo producto que combinará la financiación reembolsable con una parte de subvención y otro para el "crecimiento empresarial", que permitirá financiar y acompañar los planes plurianuales de crecimiento, combinando necesidades de capital con circulante, o financiación de inversiones.

Además, habrá préstamos con financiación del Banco Europeo de Inversiones, que, por primera vez irán dirigidos no sólo a pymes, sino también a mid-caps (empresas de mediana capitalización) y que permitirán la financiación de inversiones, o bien exclusivamente de sus necesidades de circulante. Ese viernes, precisamente, se ha publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad esta línea.

Los instrumentos de participación en el capital de las empresas contarán con 17,2 millones de euros, que se

gestionarán a través de dos fondos de capital riesgo para proyectos innovadores y de base tecnológica y un nuevo fondo de capital semilla para empresas innovadoras, que dispondrán además de una línea de préstamos participativos.

Los denominados "Nuevos Sistemas de Garantías" ponen en marcha por primera vez dos fondos, uno para proyectos de I+D y otro para empresas en expansión. Estos sistemas de garantía movilizan un total de 4 millones de euros para 2015, si bien constituirán un sistema de garantías hasta 2020 de 16 millones con una inversión inducida prevista de 121 millones de euros.

"Capacidades financieras propias"

El consejero ha explicado que por primera vez, y de forma prioritaria, la instrumentación de estas ayudas en forma de productos financieros reembolsables permitirán a la ADE construir capacidades financieras propias que podrán ser reutilizadas en el futuro, junto con las nuevas dotaciones presupuestarias, para la financiación empresarial.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky