
La compra de supermercados El Árbol por el Grupo Dia ha ofrecido esta mañana una iniciativa inédita en nuestro país en torno a una operación de compraventa de una compañía. Patronal, sindicatos, organizaciones agrarias y de consumidores y el presidente del CES hicieron público un manifiesto en el que muestran su "preocupación" por la adquisición realizada por la empresa que dirige Ana María Llopis y que el pasado martes recibió el visto bueno de Competencia.
En el manifiesto, los firmantes muestran su "preocupación ante las noticias, de las que tenemos constancia, en relación con posibles modificaciones que, como consecuencia de la adquisición, pudieran afectar tanto a la continuidad de la cadena de proveedores en las mismas condiciones que tenían establecidas con El Árbol".
En rueda de prensa, el lider de Comisiones Obreras, Ángel Hernández, ha sido más concreto y ha denunciado que Dia está presionando a los proveedores para que acepten una quita de la deuda que tenían contraída para seguir manteniendo la relación contractual.
"Lo están haciendo sin un concurso ni una garantía de futuro. Si los proveedores no aceptan, la burra no sigue y si la hacen no saben cómo van a seguir", ha añadido.
El presidente de Asaja, Donaciano Dujo, ha ido más allá y ha exigido a la multinacional francesa que mantenga las condiciones a los proveedores. "Si no lo hacen por las buenas, se lo exigiremos por las malas", ha amenazado.
El presidente de la patronal Cecale, Santiago Aparicio, ha rechazado que el documento sea una forma de presión sobre la forma de actuar de una empresa privada y ha justificado su presencia en la defensa del empleo vinculado tanto a El Árbol como a los proveedores.
Los firmantes han pedido al Gobierno regional intervenga para que Dia mantenga la cadena de 300 proveedores de la Comunidad de El Árbol, así como los 2.705 empleos directos y los "miles" de indirectos vinculados a los supermercados.