Castilla y León

La Junta crea dos fondos para las entidades locales vinculados a la recaudación fiscal

José Antonio de Santiago-Juárez, consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta

La Junta de Castilla y León creará dos nuevos fondos vinculados a la recaudación fiscal autonómica para mejorar la financiación de las entidades locales, atendiendo así "una reivindicación histórica de municipios y provincias", según ha asegurado el consejero de la Presidencia y portavoz del Ejecutivo, José Antonio de Santiago-Juárez. Con la medida se pretende también impulsar la creación de las mancomunidades.

El primero de ellos es el Fondo de Participación en los Impuestos Propios de la Comunidad, que tiene carácter incondicionado. Estará dotado cada año con el equivalente al 20 % de la recaudación generada por los dos impuestos propios en el último ejercicio cerrado a la fecha de elaboración de los Presupuestos, es decir, por el Impuesto sobre la Eliminación de Residuos en Vertederos y por el Impuesto sobre la Afección Medioambiental causada por determinados aprovechamientos del agua embalsada, por los parques eólicos y por las instalaciones de transporte de energía eléctrica de alta tensión. El montante global a repartir superará los 12 millones de euros.

El segundo es el Fondo de Cooperación Económica Local General vinculado a los ingresos derivados de los impuestos cedidos por el Estado de gestión directa por la Comunidad, que son los tributos sobre Sucesiones y Donaciones; sobre el Patrimonio; sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, y sobre el Juego. Se nutrirá con el resultado de multiplicar 1.234 euros por el número de municipios de Castilla y León, más el producto de multiplicar 18 euros por el número de habitantes del territorio autonómico. Será incondicionado para los pueblos de menos de 20.000 personas, mientras que para los municipios que superen esa cifra y las diputaciones tendrá dos tramos: el 50 % de la financiación también será incondicionada, pero el 50 % restante deberán destinarlo a planes, iniciativas o programas para hacer frente a la despoblación.

El reparto de ambos fondos, que entrarán en vigor tras la aprobación de la ley de Medidas Fiscales por las Cortes, siempre estará ligado a que hayan aprobado uno de los dos mapas recogidos en la Ley de Ordenación, el de áreas funcionales estables, cuya normativa como Decreto-ley se encuentra en el Parlamento para su convalización, y las unidades básicas de ordenación, aun no presentado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky