Castilla y León

Castilla y León presenta sus alimentos de calidad en la "City" londinense

Silvia Clemente, consejera de Agricultura y Ganadería, junto a algunos de los alimentos que se han llevado a Londres

La consejera de Agricultura y Ganadería de Castilla y León, Silvia Clemente, ha visitado este miércoles la promoción Tierra de Sabor "Castilla y León, Heart of Spain" que se desarrolla hasta el mes de diciembre en Hispania, el restaurante y tienda ubicado en el centro financiero de Londres y que se ha convertido en el referente de la alimentación española de la capital del Reino Unido.

El establecimiento, en sus casi 900 metros cuadrados de espacio, es, desde que abriera sus puertas en abril del pasado año en el corazón financiero de la City, restaurante -con capacidad para 120 comensales- y tienda con venta de bebidas y "take away". Hispania ha sido diseñado por el decorador y anticuario Lorenzo Castillo y la dirección gastronómica corre a cargo del chef Marcos Moran, cocinero reconocido con una Estrella Michelín, tres Soles Repsol y el Premio Nacional de Gastronomía.

Desde su puesta en marcha, Hispania ha conseguido que los mejores chefs de España hayan cocinado en sus instalaciones: Joan Roca, Quique Dacosta, Virgilio Martínez, Eneko Atxa, Josean Alija, etc. Además han firmado acuerdos con las escuelas más prestigiosas de hostelería españolas y reciben alumnos que tratan de trasmitir a sus clientes lo mejor de nuestro país.

Esta acción de promoción y comercialización, la primera de la marca Tierra de Sabor en el mercado exterior, se incluye dentro de las medidas previstas en "Futura Alimenta 2014-2017", la estrategia de apoyo al sector agroalimentario de la Comunidad cuyo objetivo es incrementar en un 15 % el valor de sus exportaciones.

"Futura Alimenta 2014-2017", presentada en junio, cuenta entre sus principales objetivos con el impulso a la internacionalización de la industria agroalimentaria, una de las principales líneas de trabajo para salir de la crisis y alcanzar la recuperación económica de dicho sector.

La salida al mercado internacional, tal y como recoge la Estrategia Agroalimentaria, se hace bajo el paraguas de "Tierra de Sabor", la marca para los productos agroalimentarios de calidad de la Comunidad. La realización de misiones comerciales y de promoción en el exterior ha sido una de las principales solicitudes de las industrias adheridas al corazón amarillo. De hecho, más de la mitad de las empresas, según el estudio de la consultora Nielsen elaborado para medir la percepción y el impacto que "Tierra de Sabor" ha tenido sobre las industrias, han mostrado su disposición a realizar un esfuerzo compartido para salir al mercado exterior.

Para facilitar esta salida, la Consejería de Agricultura y Ganadería ha adaptado la enseña manteniendo la identificación visual de este sello -corazón amarillo con texto interior- y adecuando el mensaje a la exportación mediante una referencia a Castilla y León como parte esencial de la producción agroalimentaria de calidad de España.

A la denominación habitual de la marca ?Tierra de Sabor? se le ha unido "Heart of Spain" -corazón de España- con el objetivo de relacionarlo con la marca España, destacar que Castilla y León se ubica geográficamente en el corazón del país, indicar la relevancia del sector agrario y agroalimentario de la Comunidad y, de modo simultáneo, no perder la propia identidad de la enseña.

Entre las acciones de promoción de la marca "Tierra de Sabor" en Hispania, que se desarrollarán desde este mes de septiembre hasta diciembre de 2014, destaca la Exposición de Tierra de Sabor en Tienda y las degustaciones de productos. La primera de ellas expondrá y comercializará en el establecimiento londinense una selección de referencias de productos "Tierra de Sabor", comercializando en Hispania un total de 84 referencias autorizadas con el distintivo de la marca de calidad. Por su parte, las degustaciones de productos bajo la marca del corazón amarillo ofrecerán dentro de su carta una selección de tapas y platos elaborados con productos adheridos a la marca para los productos de calidad de la Comunidad.

También se llevará a cabo una señalización de la acción promocional y un incentivo promocional que se traduce en que aquel cliente que consuma un menú degustación de "Tierra de Sabor" se lleva de regalo una botella de 50 cl. de vino tinto de la DO Ribera del Duero junto a un folleto informativo de la marca en inglés.

A lo largo de esta semana -del 22 al 26 de septiembre- se intensificarán las acciones comerciales y promocionales debido a la celebración este miércoles de un "show room" en el que participan 15 empresas del sector. Las empresas participantes, vinculadas al sector del vino, cárnico, lácteo, conservero, micológico y "delicatessen" son Carhesan, de Ávila; Abadía de Acón y Cillar de Silos, de Burgos; Cecinas Leitariegos y De lo Nuestro Artesano, de León; Quesos Cerrato Soc. Coop., Cascajares y Selectos de Castilla, de Palencia; Revisan, de Salamanca; Embutidos La Hoguera, de Soria; Bodegas La Cepa Alta y El Gran Cardenal, de Valladolid, y Hongos de Zamora, Quesería La Antigua y Bodegas Torreduero, de Zamora.

Dentro de las acciones de promoción intensificadas esta semana la consejera de Agricultura y Ganadería ha presentado en el Instituto Cervantes de Londres, y ante cerca de un centenar de londinenses interesados en la cultura y la gastronomía española, la marca "Tierra de Sabor". En su intervención, Silvia Clemente ha explicado el motivo de la puesta en marcha de esta enseña en marzo de 2009 y su evolución, tanto en empresas adheridas como en reconocimiento de los consumidores.

La Consejería de Agricultura y Ganadería ha editado, para su distribución entre los clientes de Hispania, un catálogo en el que se recoge información de las empresas participantes en el "showroom". También estará disponible para ampliar la información un USB con datos de la marca y las empresas adheridas a ella. En este sentido y con el objetivo de que la iniciativa perdure en el tiempo, el Gobierno autonómico ha editado una publicación dirigida al mercado anglosajón en la que se da a conocer la importancia y el potencial del sector agroalimentario de la Comunidad y la marca "Tierra de Sabor".

En el marco de "Futura Alimenta" la Consejería de Agricultura y Ganadería editará una "newsletter" que distribuirá trimestralmente entre las empresas adheridas a la marca, con la información de las acciones de promoción y comercialización así como de aquellas planificadas para el siguiente trimestre. En el boletín se recogerá información de contacto de los compradores participantes en las acciones de promoción para que aquellas empresas que no han participado directamente en la acción puedan acceder a ella.

La Consejería de Agricultura y Ganadería creó en marzo de 2009 la marca "Tierra de Sabor" para poner en valor el potencial del sector agroalimentario regional, asegurando al consumidor un alto nivel de calidad y la procedencia de los productos. En los cinco años de vida la marca ha obtenido el respaldo de una buena parte de la industria agroalimentaria de la Comunidad, ya que actualmente son 857 empresas las que tienen permitida su adhesión, el 25 % de total, con 4.493 referencias autorizadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky