
Grupo Norte avanza en Chile. La compañía de servicios española volverá este año a mejorar sus resultados en ese mercado después de varios años de crecimiento. Miguel García Gutiérrez, vicepresidente ejecutivo de Grupo Norte Internacional, prevé en 2014 un aumento de ventas de un 20 por ciento en el país andino, donde la compañía quiere incorporar a su cartera de clientes al poderoso sector minero. En Perú, donde han abierto una oficina comercial, esperan alcanzar la velocidad de crucero el próximo año.
-¿Qué servicios ofrece en estos momentos Grupo Norte Chile y que posibilidades existen de ampliar su cartera?
-Grupo Norte Chile está avanzando hacia la prestación de soluciones globales, es decir, actualmente somos capaces desde un punto de vista profesional de proveer a nuestros clientes servicios como la limpieza, jardinería o seguridad, o formar parte de otro tipo de funciones, como administrativas, informáticas, o logísticas, pero queremos avanzar en la prestación de todo tipo de servicios de RRHH, y sobre todo en el área de formación y de facility de edificios.
-¿Qué demanda hoy a una empresa de servicios la economía chilena?
-Fundamentalmente compromiso y cercanía con el cliente. La economía chilena es tremendamente competitiva, dinámica y altamente volcada hacia el cliente final, que hoy por hoy es muy exigente, por lo que las empresas de servicios tienen que estar a la altura de cumplir las necesidades que se solicitan, estar muy atentos a los cambios en los distintos mercados, cumplir con claridad las leyes laborales y de subcontratación, y sobre todo buscar eficiencias permanentemente y agregar valor.
-¿Qué previsión de crecimiento tiene GrupoNorte Chile en este ejercicio y en los próximos años?
-El plan estratégico de Grupo Norte Chile para el período 2014-2016 se basa en una ambiciosa apuesta de crecimiento; se prevé crecer en 2014 un 20 por ciento respecto al año anterior, bordeando en cifra de ventas los 13,6 millones de USD (10 millones de euros), con el objetivo de conseguir en el año 2016 los 18,5 millones de USD (13,6 millones de euros) de ventas netas.
-¿En qué sectores prevé ese crecimiento y en qué mercados se está especializando?
-En Chile se está viviendo actualmente un momento de contracción económica. Según las últimas cifras oficiales se estima en este ejercicio un crecimiento en torno al 3,6 por ciento, cifra muy por debajo a las acostumbradas en años anteriores. Desde Grupo Norte nos estamos enfocando en generar valor añadido a nuestros clientes desde el punto de vista de la productividad en nuestros servicios. Vemos crecimiento en la actividad limpieza en el sector de la salud, donde se está incrementando nuestra presencia en clínicas privadas y en el sector industrial agroalimentario, donde actualmente prestamos servicios a clientes muy relevantes. Por otro lado, y como novedad, estamos preparando nuestra entrada en el sector de la alta minería, uno de los más importantes del país y el objetivo pasa también por ganar cuota en el área de externalización en servicios hoteleros y de seguridad.
-¿Qué supone para GrupoNorte Chile haber logrado las certificaciones de calidad ISO 9001 y 14001?
-Un paso muy importante. Ya estábamos trabajando con los estandard ISO desde hace algunos años, aplicando los procedimientos y procesos de la norma obtenida en España, pero haber logrado certificarnos en Chile este 2014, nos da un plus especial ante el mercado chileno, nos ayuda a fidelizar a nuestros clientes actuales y nos abre posibilidades de negocios en sectores como la minería, objetivo claro del Grupo para los próximos años. Estamos muy contentos, ya que se ha logrado certificar las empresas de Aseo, Seguridad, Outsourcing y de servicios transitorios (EST) al mismo tiempo, tarea que no ha sido nada sencilla.
-Y en cuánto a Perú, ¿podría resumirnos en qué momento está la compañía y cuáles son los objetivos?
-En Perú estamos arrancando, ya tenemos personas de primer nivel del Grupo residiendo en Lima, hemos constituido recientemente la empresa holding, que ya está operativa y constituiremos en las próximas semanas nuestra empresa de Facility Perú, con la que esperamos comenzar las operaciones en breve, este proyecto nos tiene entusiasmados, porque vemos perspectivas de aportar valor enormes y hemos sido muy bien recibidos desde el principio, esperamos contar con clientes importantes, en el primer semestre de 2015.