Castilla y León

Ribera del Duero se consolida como la segunda D.O. tras vender un 9,5% más en el primer semestre

Enrique Pascual, presidente de Ribera del Duero

La Ribera del Duero se consolida como la segunda Denominación de Origen que más vende en España, con una cuota que en 2013 ascendió al 9,5 por ciento del mercado nacional. Los vinos de Ribera del Duero aumentaron el pasado año su participación relativa en los canales de ventas de alimentación y de hostelería, especialmente en bares y restaurantes, donde la presencia de la DO sube del 8,9 al 10 por ciento.

El aumento experimentado por Ribera del Duero sitúa a la Denominación de Origen en un nuevo máximo de participación en el mercado nacional, continuando su escalada de los últimos años. En 1995 la marca de calidad acaparaba apenas el 3,6 por ciento de la cuota de mercado, ocupando la octava posición en el ranking nacional de ventas de vino de Denominación de Origen. En el último año Ribera del Duero ha aumentado en más de cinco puntos su participación, fortaleciendo su posición en el mercado nacional. Estos datos se desprenden del último Informe Nielsen, relativo a 2013, en el que queda reflejada la evolución del consumo Ribera del Duero dentro y fuera de los hogares.

A diferencia de lo que venía produciéndose en años anteriores, en el último año se ha registrado un crecimiento del volumen de ventas de los vinos de Ribera del Duero en el canal de hostelería, aunque el canal de alimentación mantiene su dinámica de crecimiento.

Los vinos de Ribera del Duero aumentan su  posicionamiento en el canal de hostelería en más de un punto, pasando del 8,9 por ciento de 2012 a alcanzar el 10% de cuota en el último periodo. En el canal de  alimentación, la cuota se mantiene estable en el 9%.

Las ventas de los vinos de Ribera del Duero han experimentado un importante incremento en el primer semestre de 2014, superando la marca record alcanzada en las mismas fechas del año anterior. Si en el primer semestre de 2013 el Consejo Regulador había entregado a las bodegas 41.156.418 para la comercialización de sus vinos dentro y fuera de España, de enero a junio del presente año la cifra asciende hasta las 45.060.549 unidades, un 9,5 más que en el mismo periodo del pasado ejercicio.

Las dos terceras partes del vino comercializado por las bodegas de la Denominación de Origen han sido elaboradas con algún tipo de envejecimiento en barrica. Los vinos envejecidos suponen en estos momentos más del 62,5 % de las ventas de Ribera del Duero. Destaca también el importante incremento de las ventas de rosado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky