
El presidente de Grupo Norte, José Rolando Álvarez, ha defendido este jueves que España debe abandonar las políticas de precariedad y enfocar su crecimiento a la innovación y al conocimiento, "porque nuestro factor de diferenciación se medirá exclusivamente por el valor que podemos aportar al mundo".
Álvarez, que ha impartido la conferencia ?Cómo crear una empresa? dentro los Cursos de Verano de El Escorial organizados por la Universidad Complutense de Madrid, considera que "el grave problema que tiene la economía española es si seremos capaces de adaptarnos al cambio y a la velocidad que este país necesita". "Competir en precio no es posible, siempre habrá alguien que ponga los precios de los hoteles más baratos", ha explicado.
Repasando su experiencia personal, José Rolando Álvarez, ha recordado que inició su trayectoria en el mundo laboral ayudando en la pequeña empresa familiar de limpieza de sus padres y ha reconocido que "para convertirnos en una compañía multiservicios líder, con más de 11.000 empleados en España y 1.600 en Chile, hemos tenido que coger un folio en blanco cada cinco años y reinventarnos sabiendo que ofrecemos un producto diferenciado que convence al cliente". El máximo representante de la compañía de servicios ha transmitido además a los alumnos que una de las primeras cosas que aprendió cuando comenzó su vida empresarial fue "la importancia de las relaciones humanas, de abajo a arriba", entendiendo que "son los colaboradores y el equipo los que definen al líder y no al revés, porque en el mundo de la empresa el liderazgo no se otorga, se conquista". Además, José Rolando Álvarez ha defendido el papel de esos "cientos de miles de pequeños empresarios españoles, que han dado una lección al mundo y son sin duda los protagonistas de la salida de la crisis en España".
Durante su intervención, el presidente de Grupo Norte ha aconsejado a las nuevas generaciones de empresarios que pongan especial atención en la competencia y especialmente en el cliente: "Nunca optéis por copiar lo que hacen otros, porque siempre será mejor el producto original, y recordad que vuestros clientes son la gasolina que necesita la empresa y hay que conocerlos y cuidarlos", ha recalcado.
A juicio de José Rolando Álvarez, el debate político se ha olvidado de cuatro reformas elementales que quedan pendientes. Por un lado, la reforma de la Administración del Estado, "que debe encontrar la eficiencia porque de lo contrario seguirá financiándose de la economía real". Por otro lado, la reforma fiscal, "que no funciona porque se han creado métodos institucionalizados para vivir en la economía sumergida y que impide recaudar más" y la reforma laboral, que permita instaurar un contrato único, indefinido y con indemnización creciente "o por ejemplo repartir el trabajo para evitar que cada vez que haya una crisis se resuelva por la vía del empleo". Por último, a más largo plazo, la reforma educativa "porque no se está enseñando a las nuevas generaciones a ser empleables".
El presidente de Grupo Norte ha puesto especial énfasis en la ilusión que se necesita para triunfar en la vida: "Ser empresario es hacer realidad tu sueño pero eso sólo ocurrirá si eres tan tenaz como el proyecto se merece". Por este motivo ha alentado a los jóvenes estudiantes a "encontrar su hueco en el mercado, pelear por el sueño de construir su idea y sentirse orgullosos de haberlo intentando si se fracasa en el camino, porque unas veces se gana y otras se aprende".
Por último el presidente de Grupo Norte ha pedido a los alumnos que ?nadie os haga creer que España no es un gran país, porque lo es?, si bien explicó que ?debemos corregir nuestros problemas internos dejando a un lado políticas equivocadas, trasnochadas, y venciendo la batalla de la productividad?.