
El sector industrial de Castilla y León ha experimentado el mayor crecimiento acumulado de la producción hasta el mes de mayo que asciende al 9,1 por ciento, frente al 1,7 por ciento de crecimiento medio nacional. Además, aumentó un 4,3 por ciento en el quinto mes del año con respecto al mismo del pasado año. Este incremento es muy superior al incremento del 0,4 por ciento del conjunto del país, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este crecimiento acumulado de la producción Industrial de Castilla y León fue seguido por el de Aragón con un 7,6 por ciento; Extremadura, con un 6,1 por ciento, y Navarra con un 5,7 por ciento. Además, el indicador ha crecido en nueve comunidades autónomas pero ha descendido en ocho. Las mayores caídas correspondieron a Asturias con un descenso del 4,1 por ciento y Galicia con un bajada del 3,4 por ciento.
En términos interanuales el crecimiento de la Comunidad en mayo fue de un 4,3 por ciento, que también contrasta con el dato interanual del conjunto nacional (0,4 por ciento), lo que supone 3,9 puntos más que la tasa del conjunto de España. Además, fue la cuarta comunidad en la que más creció la producción industrial. También registró el sexto incremento interanual consecutivo.
Asimismo, el sector energético en Castilla y León registró el mayor incremento interanual entre todas las comunidades autónomas, con el 34,1 por ciento, de forma que el dato acumulado hasta mayo también fue el mayor, con una subida del 27,9 por ciento. Por otra parte los bienes de equipo, que incluyen automoción y materiales para la construcción y otros equipos de medida, experimentaron el segundo mejor valor acumulado, con un 23,5 por ciento.
El único descenso experimentado en Castilla y León en el acumulado hasta mayo corresponde a los bienes de consumo no duradero cuyo indicador bajó un 1,4 por ciento.