
El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, ha anunciado este miércoles que el Gobierno regional quiere crear alternativas a la financiación empresarial a traves de "instrumentos que reduzcan la excesiva bancarización".
Durante su intervención en el Debate sobre el Estado de la Región, el jefe del Ejecutivo ha insistido en la necesidad de que se "corrija" el desequilibrio que supone que los créditos concedidos por el sistema financiero sólo supongan "el 85 por ciento de la cuantía de los depósitos" que los castellano y leoneses tienen en depositados en los bancos.
En la lucha con ese desequilibrio y para "canalizar esa capacidad de ahorro hacia proyectos viables que creen riquieza", el presidente castellao y leonés ha enmarcado la reciente creación del Consejo financiero de Castilla y León y los distintos acuerdos rubricados por la Junta con distintas el Santander y Caixabank.
El presidente de la Junta ha comenzado su discurso recordando que Castilla y León es la cuarta comunidad que "menos mal" ha pasado la crisis, a la vez que ha considerado que hay "claros y crecientes indicios de recuperación", si bien ha reconocido que quienes están más afectados por la crisis, los parados, "aún no perciben el inicio de la recuperación".
El político burgalés ha lanzado también una oferta a los grupos parlamentarios para consensuar la Ley de Industria que se encuentra ahora en fase de ponencia en la Cámara y las bases del futuro plan que desarrollará esta legislación. El jefe del Ejecutivo ha considerado que se enviaría así "una excelente y oportuna señal de confianza sobre el gran potencial de nuestra industria".
Tampoco han faltado referencias críticas en su discurso a las políticas del Gobierno. Así ha mostrado su preocupación por el nuevo modelo de retribución e incentivos a las energías renovables y ha señalado que la postura del Ejecutivo autonómico "es especialmente crítica" respecto al tratamiento de la cogeneración, "por su directa influencia en la competitividad de la industria y en la valorización de los recursos ganaderos".
Asimismo, ha indicado que "es crucial" que la planificación energética nacional impulse un mix energético diversificado en el que se cumplan los objetivos de presenica del carbón autóctono. "En nuestra defensa de estas producciones, es básico que Europa comprenda que no pretendemos prolongar sine die las ayudas públicas, sino evitar el despropósito económico y social de que explotaciones que sean competitivas en 2019 sin ayudas tengan necesariamente que cerrar", advirtió.