Castilla y León

UPA-COAG prevé que la cosecha de cereal sea un 30% inferior a la de 2013

La sequía, una seria amenaza para la producción cerealística

La "Alianza por la Unidad del Campo" UPA-COAG calcula que la cosecha de trigo, cebada, centeno y avena en Castilla y León este año podría ser un 30 por ciento inferior a la del 2013. Así, de 7,5 millones de toneladas producidas el año pasado se podría pasar a apenas 5,2 millones, es decir, unas 2,25 millones de toneladas menos. Además, la organización advierte de que las previsiones podrían empeorar si no llueve y continúan las altas temperaturas.

Las provincias más afectadas son Ávila, Salamanca, Valladolid y Zamora, y en menor medida Segovia y Palencia, siendo Burgos, León y Soria las que tienen los ciclos más tardíos, por lo que en ellas aún es difícil calcular el grado de afección que pueda tener el cereal. Por ello, considera "sorprendentes" las declaraciones de la consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, quien cifró la caída en un diez o 20 por ciento.

La situación es "delicada", según la organización, en amplias zonas de la Comunidad, puesto que la campaña cerealista arrastra unos sobrecostes considerables debido al tratamiento que se ha tenido que hacer contra los hongos. A este inconveniente hay que sumarle la baja cotización de los cereales, lo que supondrá para UPA-COAG que muchos agricultores no cubran ni siquiera los costes de producción.

Finalmente, la Alianza confía en que aquellos casos donde los cultivos estén asegurados se haga un trabajo profesional y ágil por parte de Agroseguro, a fin de que los agricultores puedan acceder a las indemnizaciones que les correspondan. No obstante, recuerda que sólo el 48 por ciento de la superficie sembrada de Castilla y León está asegurada contra la sequía y con coberturas de rendimientos muy bajos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky