Castilla y León

Los expertos destacan el potencial de las agencias de colocación en la formación

Alejandra Polacci; Enrique Ossorio; Tomás Burgos, y José Rolando Álvarez

Reconocidos expertos en el ámbito de la formación y la empresa, convocados por Grupo Norte y Madrid Excelente dentro del foro "Potenciando habilidades empresariales", han coincidido en reclamar mayor protagonismo para las Agencias de Colocación para resolver uno de los principales retos a los que se enfrenta la recuperación económica en España: la formación de sus desempleados para que puedan tener oportunidades laborales.

Las estadísticas arrojan que, desde el año 2008, tres de cada cuatro nuevos parados cuentan en su haber solo con estudios primarios y más de la mitad de los que figuran en estos momentos en las listas no tiene formación alguna. Siendo esta la situación, y con casi seis millones de desempleados, "resulta sorprendente comprobar que en España haya 73.000 puestos de trabajo sin cubrir", expresa el presidente de Grupo Norte, José Rolando Álvarez, quien recuerda además que "muchas vacantes se quedan sin cubrir porque las empresas no dan con el perfil adecuado, con el candidato idóneo". A su juicio, "impulsar de una manera definitiva las agencias de colocación serviría no solo para arreglar el problema de la intermediación laboral sino también para contribuir a que haya más éxitos empresariales gracias a la selección y formación específica de profesionales".

El encuentro, celebrado en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid, e inaugurado por el secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, y el consejero de Economía y Hacienda, Enrique Ossorio, ha reunido a más de 150 directivos de empresas para debatir sobre el presente y futuro de la formación y escuchar las experiencias de reputados profesionales que han protagonizado casos de éxito. Es el caso de Ia consejera delegada de Fenie Energía, Isabel Reija, quien ha destacado "la necesidad de contar en nuestras organizaciones con personas felices y retener el talento y eso solo se consigue con planes de formación continua pensados en cada persona". Por su parte, Luis Gámez, responsable de Formación de ING, reclama que "cambiemos el paradigma y entendamos que las opciones más inteligentes hoy depende de la autoformación, de la actitud personal ante el cambio".

Por último, y desde el ámbito público, Concha Guerra, directora general de la Función Pública de la Comunidad de Madrid, anunció que antes de 2015 "no habrá un funcionario público de esta Comunidad que no haya recibido formación en nuevas tecnologías y ese es el camino".

El consejero delegado de Grupo Norte, Miguel Calvo, ha recalcado por su parte que el entorno actual se caracteriza por la gran velocidad a la que se producen los cambios y por este motivo "las ventajas competitivas de las empresas no vienen dadas solo por nuestra capacidad para producir mejor que nuestros competidores, sino por ser capaces de aprender más rápido que ellos".

En cuanto al hecho de que tan sólo el 54% de los universitarios y el 66% de los que estudian FP hacen prácticas durante su formación, Miguel Calvo ha defendido la importancia de desarrollar programas de formación dual, que se ha desplegado con éxito en otros países como Alemania, donde el 60% de los jóvenes se decanta por esta opción, o Suiza donde el 80% de los estudiantes de la modalidad dual consigue contrato de trabajo en las empresas en las que ha hecho sus prácticas?.

Grupo Norte es el resultado de una iniciativa empresarial que surgió en 1972 y que hoy se ha convertido en una de las referencias indiscutibles del sector servicios en España. Con más de 11.000 empleados, y presencia en España, Chile y Perú su oferta multiservicios está basada en la prestación de servicios de Facility, Soluciones RRHH, Soluciones de Seguridad, Externalización, Servicios Sociales y Correduría de Seguros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky