
Dacia ha arrancado este lunes en Valladolid un Tour por 17 ciudades españolas para conmemorar su décimo aniversario integrado en Renault.
En Castilla y León, la penetración de los vehículos Dacia es ya de un 6,4 por ciento del mercado. En el caso de la provincia de Valladolid, fue la tercera marca que vendió más vehículos en el primer cuatrimestre del año sólo por detrás de Renault y Volkswagen.
Dacia da respuesta a las diferentes tipologías de cliente puesto que aúna modelos atractivos al ser la gama más joven del mercado con coches amplios, robustos, fiables, dotados de equipamientos útiles y no superfluos de calidad, con precios "imbatibles", ha explicado el jefe de Prensa de Renault, José Manuel Jáñez.
Desde que hace 10 años Renault adquirió Dacia, el grupo automovilístico ha apostado por esta marca con la modernización de las instalaciones en Rumanía (Bucarest). Dispone además de fabricas en Marruecos y un centro de diseño con 27 creativos. Hoy, Dacia se ha convertido en la marca que más crece en el mercado, con un aumento del 95 por ciento en lo que va de año, con respecto al mismo periodo de 2013, y cuenta con una cuota del 4,3 por ciento, que se eleva al 7,7 por ciento de penetración entre los particulares.
Con vistas al corto plazo, Renault ha puesto en marcha de la versión GLP (autogas), un sistema que viene incorporado de fábrica, bajo el maletero, y con buena acogida en países como Italia gracias a un ahorro del combustible de entre el 20 y el 30 por ciento. Además, el impulso ha llegado con un acuerdo con Repsol para posicionarse en el mercado nacional, sobre todo en el sector del taxi. De momento, no haya nada previsto para producir vehículos eléctricos Dacia.
El éxito de Dacia se ha convertido además en un revulsivo para las plantas de Renault en Valladolid, Así, las factorías de la ciudad del Pisuerga suministran cada semana 18.000 piezas a la fábrica de Rumanía, entre las que están incluidas 3.250 motores, además de culatas, árboles de levas, bielas, culatas, volantes de motor y cárteres, entre otras. Una exportación que ha ido en aumento gracias al crecimiento exponencial de la marca Dacia en el mercado mundial, con más de 2,7 millones de unidades vendidas en los diez años de su lanzamiento.