
Nuclenor acabó 2013 con unos beneficios de 22 millones de euros pese a que la central de Garoña no produjo energía durante todo el ejercició.
El avance de las cuentas que da a conocer el Informe Financiero Anual del ejercicio 2013 de Endesa indica que Nuclenor, S.A. obtuvo unos beneficios de 22 millones de euros a 31 de diciembre de 2013, según publica Diario de Burgos.
La explicación de esta ingeniería contable que tanto Nuclenor como Endesa dan a estas cifras radica en la existencia de «créditos fiscales». «Estos beneficios no tienen que ver con ingresos, sino con la activación de créditos fiscales», previsiblemente provisionados en anteriores ejercicios económicos, añaden las fuentes cosultadas por el periódico burgalés. En todo caso, los números definitivos, una vez que pasen por una auditoría y sean aprobados por el Consejo de Administración de Nuclenor se conocerán, según avanza Nuclenor, «antes del 31 de marzo» y serán presentados a los accionistas antes del 30 del próximo mes de junio.
Estos resultados contrastan con las pérdidas de 133 millones que la central declaró en 2012, en la que sí estuvo funcionando.
La central de Garoña se desacopló de la red en diciembre de 2011. La empresa propietaria, Nuclenor, dispone hasta el 5 de julio para solicitar una licencia de reapertura.