
La compañía vallisoletana Lingotes Especiales explora su implantación en Estados Unidos y última la puesta en marcha de una planta en India con un socio local para fabricar en el mercado asiático los productos que ya exporta a países de la Unión Europea, Turquía, Brasil, Estados Unidos y China.
Así se ha puesto de manifiesto durante una visita a la factoría de Frenos y Conjuntos, S.A, perteneciente a este grupo, por parte del consejero de Economía y Empleo de Castilla y León, Tomás Villanueva, quien ha estado acompañado por el presidente de Lingotes Especiales, Vicente Garrido Capa.
La construcción de la fábrica de la India es ya inminente y de hecho el próximo lunes viajará hasta Valladolid el equipo directivo de la futura factoría.La inversión será de 25 millones de euros en dos fases y estará participada al 50 por ciento por el socio indio y la compañía vallisoletana. En Estados Unidos, la cotizada busca también fórmulas para implantarse en Carolina del Norte.
Frenos y Conjuntos es una factoría que emplea a 110 personas y en la que se han invertido desde su inauguración en 1998 unos 30 millones de euros, y que se se dedica a la mecanización, montaje y pintado de las piezas de hierro gris que se producen en Lingotes Especiales, fundamentalmente en este caso discos y tambores de freno (unos seis millones al año), volantes de motor (1,5 millones) y platos de embrague (tres millones).
De esta producción, el 80 por ciento de los productos son exportados principalmente a la Unión Europea, a Turquía y Brasil y, de forma más circunstancial, a China y Estados Unidos, donde precisamente ahora se considera su implantación, según ha indicado el director de Exportaciones, Pedro Garrido.
Entre sus clientes más importantes se encuentran Renault, Nissan, Iveco, Peugeot, Citroën, Ford, Volkswagen, Valeo, John Deere y BMW y el grupo -con 524 empleados- alcanza el 12 por ciento del mercado de discos y tambores de freno en la Unión Europea, lo que representa el 3 por ciento del mercado mundial.
Durante la visita, Vicente Garrido Capa ha recordado la inauguración de la planta de Frenos y Conjuntos en el año 1998, cuando "sólo se tenía una máquina" y se mecanizó el primer disco y ahora se llevan 30 millones.
Tras destacar la transformación de la factoría, el presidente de Lingotes ha explicado que en estos dos últimos años también se han tenido que realizar inversiones para tener maquinaria y productos nuevos, "más complejos y de mayor valor añadido", aunque no se ha contratado personal nuevo.
Por su parte, Tomás Villanueva ha destacado la fuerza de esta industria en Castilla y León y Valladolid, donde es la quinta por importancia, con una producción de 135.000 toneladas al año de piezas y que "sigue a los grandes grupos industriales en el ámbito internacional".
El consejero, quien ha recordado que se trata de una empresa familiar que tiene origen en el 68 en uno de los sectores de la economía más potentes y que cotiza en bolsa, ha incidido en su evolución industrial "fuerte, importante" y que va "sorteando" la crisis económica de una manera "seria e importante".
A este respecto, ha señalado sus procesos de internacionalización, con un alto volumen de exportación, y su continuo proceso de inversión en I+D+i, con un 2 por ciento anual de su cifra de negocios.
"Lógicamente tiene un perfil que no es casualidad que supere la crisis severa que vive el país, porque estaba preparado para ello y sigue invirtiendo el 2 por ciento de su cifra de negocio en I+D+i", ha afirmado el consejero, quien también ha hecho hincapié en su apuesta por el medio ambiente -con un 1,5 por ciento sobre su cifra de negocios-.
El titular de Economía y Empleo considera que estos procesos de investigación le darán una posición más sólida en el futuro en el mercado internacional.
Además, se ha mostrado convencido de que la salida de la crisis pasa por potenciar la industria, que desarrolla al sector servicios, crea empleo directo e induce un empleo en otros sectores de la economía, por lo que es "fundamental".