
Telefónica llevará este año la teconología 4G a todas las capitales de provincia de Castilla y León y uno de cada tres hogares contará con cobertura de fibra óptica. La compañía invertirá a lo largo de 2014 un total de 66 millones de euros para extender las redes de banda ultrarrápida en la Comunidad, según ha señalado este viernres el director general del Territorio Centro de la compañía, Adrián García Nevado, durante un encuentro para presentar los planes de operadora a lo largo de este ejercicio.
Nevado ha destacado que a esta inversión de 66 millones se sumarán otras para mantener la red y diversas tecnologías, con lo que se cerrará una aportación económica cercana a los 100 millones de euros. Se trata de "un esfuerzo sin precedentes que permitirá situar a la región a la vanguardia de las telecomunicaciones".
El directivo ha recordado el peso de Telefónica en la Comunidad, donde la actividad del grupo representa el 1,5 por ciento de su Producto Interior Bruto (PIB) y donde ha invertido 600 millones de euros en los últimos cinco años.
"2014 va a ser el año de despliegue de las redes del futuro en Castilla y León", las redes combinadas de fibra óptica hasta el hogar y 4G, servicio que comenzó a prestarse en Valladolid en 2013.
El Plan de Despliegue de FTTH -Fibre To The Home-, prevé actuar en 27 municipios de la Comunidad, con una previsión de 311.537 hogares pasados (507.101 unidades inmobiliarias), lo que supondrá unas 800.000 personas con cobertura, es decir, el 32 por ciento de la población regional. Este porcentaje se incrementaría hasta el 60 por ciento de población cubierta si sólo se incluyeran municipios de más de 15.000 habitantes. No obstante, el objetivo a medio plazo es superar una cobertura del 80 por ciento.
En la primera fase del plan, Telefónica actuará en 27 localidades, entre las que figuran Burgos, Aranda de Duero, Miranda de Ebro, León, Ponferrada, Palencia, Salamanca, Santa Marta de Tormes, Valladolid, Arroyo de la Encomienda, Fuensaldaña, junto a Zaratán, Zamora y Benavente. Además, también se acercarán las redes de fibra óptica a zonas de especial concentración empresarial, como polígonos industriales.
El director general del grupo ha destacado además el peso de Castilla y León en el mapa nacional de la Sociedad de la Información. En concreto, se refirió a los últimos datos del libro 'La Sociedad de la Información en España 2013', editado por la Fundación Telefónica, que arrojan que la Comunidad comienza a ofrecer "datos positivos". Entre ellos, que el 66 por ciento de los hogares está conectado a la banda ancha, 18 puntos más que hace tres años; que la cifra de usuarios de internet está por encima de la media, y que los jóvenes de entre 10 y 15 años usan más que en España las tecnologías de la información y la telecomunicación (TIC).
Por lo que respecta a las empresas, se observa un "claro ritmo" de tecnificación. En concreto, el informe indica que se han duplicados las redes RSS; el 65 por ciento tiene banda ancha, y el uso que hacen de la baca electrónica y de la firma digital está por encima de la media española. En términos de administración electrónica, la Comunidad ocupa el tercer puesto de España.
Por otro lado, García Nevado haseñalado que en 2014 la oferta de televisión de la compañía será "un elemento de diferenciación clave" y la "parte nuclear" de la estrategia de la compañía.
La compañía trabajará en estos objetivos en un año en el que el centro de Telefónica I+D en el Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid) cumple 15 años, un centro que a juicio de García Nevado ha colocado a Castilla y León en el "mapa de la I+D internacional". El director del centro, Antonio Ferreras, repasó los proyectos que han supuesto un hito en el camino del centro, entre los que destacó Infovía, el desarrollo de Ingenio y Altamira.
Para Fereras, 2014 será ?el año de la carrera?, en el que seguirán trabajando en proyectos como el teléfono con sistema operativo Firefox, en colaboración con Mozilla, que ya se comercializa en España, Venezuela, Brasil y Colombia, y como el sistema 'To go' de virtualización del móvil, que se comercializa en el mercado británico.