Castilla y León

Alentia quiere captar 16 millones entre los ahorradores para financiar proyectos

Sebastián Arias y Santiago Aparicio

Alentia Capital Alternativa se marca como objetivo para este año captar 16 millones de euros entre los ahorradores de Castilla y León para financiar proyectos empresariales rentables de la Comunidad.

Las principales agrupaciones empresariales de Castilla y León se han unido en torno a Alentia Capital Alternativo, la primera asociación de inversión privada que se ha constituido en nuestro país promovida por empresarios y abierta a cualquier ahorrador o inversor. Para ello, la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (Cecale), el Consejo Regional de Cámaras de Comercio y Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) han suscrito un protocolo de colaboración con Alentia Capital Alternativo que servirá para potenciar entre el tejido empresarial de la región este nuevo instrumento de financiación complementario al tradicional.

Según recoge el protocolo, el proyecto de Alentia aúna los intereses de EFCL, Cecale y Consejo de Cámaras de promover la mejora de la competitividad de las empresas de Castilla y León a través de su mejor acceso a fuentes de financiación, por lo que las tres entidades entienden que es necesario colaborar con esta pionera iniciativa y promoverla entre sus asociados.

Para ello, estas entidades tienen previsto desarrollar una serie de actividades de promoción de Alentia entre los empresarios de toda la Comunidad entre las que figuran presentaciones públicas, desayunos de trabajo, envío de información a asociados, etc.

Con ello, las entidades firmantes aspiran a que la iniciativa de Alentia sea conocida por la mayoría de los empresarios de Castilla y León y que la tengan en cuenta como una posibilidad de encontrar financiación para sus proyectos de crecimiento.

El protocolo fue suscrito por el presidente de Alentia, Sebastián Arias, y los presidentes de Empresa Familiar de Castilla y León, Gerardo Gutiérrez; el Consejo Regional de Cámaras de Comercio de Castilla y León, Fernando Escobilla, y el presidente de CECALE, Santiago Aparicio.

Alentia surgió en 2013 ante la situación de falta de crédito a las empresas que motivó que una serie de empresarios vinculados a EFCL plantearan la necesidad de encontrar otras vías para canalizar los flujos entre empresas productivas y ahorradores, complementarias a la intermediación bancaria tradicional

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky