
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha anunciado este martes que 2014 será un año especial en la atención y apoyo a la industria de la Comunidad como estrategia para confirmar la recuperación económica que estiman distintos informes.
Herrera ha visitado la fábrica Aran Europe, situada en el polígono industrial de la localidad vallisoletana de Villanubla y dedicada a la fabricación de envases para vino. La compañía invertirá 1,5 millones de euros para diversificar su producción con envases para otros bebidas e incrementará su plantilla de 38 a 50 trabajadores.
"Es un año que puede ser diferente, un año de esperanza y de crecimiento para España y para Castilla y León", ha dicho Herrera, acompañado por el consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva; la viceconsejera de Política Económica, Empresa y Empleo, Begoña Hernández, y el director general de la compañía, Lior Mor, así como del máximo responsable de la empresa en España, Daniel Berneman.
Herrera ha asentado la recuperación económica en el sector industrial, dado que absorbe un 17,5 por ciento del PIB, que está por encima de la media nacional, en su apuesta por la innovación y en el aumento de las exportaciones, que han crecido un 4,5 por ciento en los primeros diez meses de 2013.
El presidente de la Junta ha ennumerado algunos de los elementos de la política industrial en los que trabaja su Gobierno para reforzar esta actividad en la Comunidad. Así, ha citado el desarrollo de la ley de estímulos a la creación de empresas con su correspondiente plan dotado con 42 millones de euros, el III acuerdo marco de competitividad 2014-2017, la nueva ley de Industria, la estrategia agroalimentria y la estrategia regional de especialización inteligente.
La nueva ley de Industria será "clave en la promoción y modernización", ha explicado el presidente, que también ha citado la estrategia regional de especialización inteligente en el ámbito de la innovación.
La fábrica Aran Europe se instaló en 2010 en el polígono de Villanubla tras los contactos de 2009 surgidos de una visita institucional en 2005 a Israel del consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva. Ese año se montó la primera línea de fabricación de bolsas con grifo, que hasta ahora se han destinado al envasado de vinos por conservar la bebida durante más tiempo en unas condiciones óptimas.
La planta, que exporta el 98 por ciento de su producción, nació con 18 trabajadores, amplió a 38 en 2011 y ahora prevé una inversión de 1,5 millones de euros, con la que diversificará la producción para el envasado de otros productos líquidos.