
Unión Progreso y Democracia ha anunciado la decisión de la Fiscalía Provincial de Burgos de elevar al Juzgado de Instrucción pertinente la denuncia que interpuso este partido político por un supuesto delito de administración desleal o fraudulenta de la antigua Caja Burgos, hoy integrada en Caixa Bank.
Desde la formación magenta han mostrado su satisfacción por esta noticia y felicitan al ministerio fiscal por su diligencia, ya que ha cumplido de forma rigurosa el plazo de seis meses para llevar a cabo la investigación, pese a las continuas trabas por parte de la entidad financiera y de los organismos de control.
La diputada provincial de UPyD en Burgos, Rosario Pérez, ha recordado este lunes en rueda de prensa las causas por las que se presentó la denuncia el pasado 20 de junio y se ha felicitado "por el trabajo bien hecho" cuando la Fiscalía ha encontrado indicios de actuaciones ilegales en los créditos que se concedió el presidente de la caja, José María Arribas, a sus empresas; o en los supuestos cobros irregulares de algunos miembros de la Consejo de Administración, de la Comisión Ejecutiva y de la Comisión de Control.
Pérez ha recordado la voluntad de su partido de colaborar con la Justicia en todo momento y ha asegurado que, si los responsables de la desaparición de la quiebra de las cajas de ahorros no asumen sus responsabilidades políticas, civiles o económicas, "esta formación va a poner en conocimiento de la Fiscalía" todos estos hechos como ya se ha hecho en Bankia, Caja Segovia, Caja Navarra o Caja Granada.
Por su parte, el responsable de Acción Institucional, José Miguel Mateos, ha incidido en la falta de control tanto por el Banco de España, como la Comisión Nacional del Mercado de Valores o la propia Junta de Castilla y León en el proceso de extinción de las cajas de ahorro. Asimismo, el coordinador local de Burgos, Javier Ojer, ha agradecido una vez más la colaboración de la Asociación de Impositores (AIBUR)