Castilla y León

José Rolando Álvarez, rotundo: "En ningún caso daré el salto a la política"

José Rolando Álvarez, presidente de la Cámara de Valladolid

El empresario José Rolando Álvarez ha dejado este martes de ser el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Valladolid depsués de presentar su dimisión, una decisión que ha justificado en su próxima paternidad y en la palabra dada de no estar en el cargo más de dos mandatos.

Álvarez, que ha descartado de forma contundente su salto a la política, ha explicado que no ha esperado a que en abril concluyese el mandato porque la tramitación de la nueva ley de Cámaras lo alargará hasta finales de 2015 o principios de 2016.

"Considero que ante el nuevo marco de actuación de las Cámaras que se establecerá, tiene todo el sentido del mundo que sea alguien con un nuevo proyecto sobre la mesa, con nuevas ideas y con renovadas ilusiones, el que lidere este proceso desde la Cámara de Valladolid", ha afirmado.

En respuesta a algunas críticas vertidas desde algún sector, Álvarez ha explicado que ha comunicado su decisión según los cánones establecidos: "No he dicho una sóla palabra antes de dar a conocer mi decisión a los empresarios que me eligieron", ha asegurado.

También ha negado que su salida sea una huida. "No abandono el barco, sólo cedo el timón para que otro pilote la nave", ha asegurado para insistir en que seguirá vinculado a la Cámara tanto personal como empresarialmente. "Uno no se marcha de una casa que considera suya".

Álvarez también ha destacado que lo primero que ha pesado en su decisión ha sido el interés de los empresarios vallisoletanos. "Siempre he tenido muy claro que la Cámara es la casa de los 37.000 empresarios de Valladolid y que por encima de cualquier persona está la propia Institución. Desde que asumí la presidencia en 2006 la Cámara ha sido un proyecto preferente al que he dedicado mucho tiempo desde el convencimiento de que se trata de instituciones con un imborrable y exitoso pasado y con un indudable y extraordinario futuro".

Al mismo tiempo, ha dicho que las camáras deben seguir jugando un papel fundamental de apoyo a las pymes, a los emprendedores y a los autónomos en el objetivo de crear empleo. Además, y preguntado sobre el futuro del Consejo Regional de Cámaras, explicó que ahora debe ser la Junta la que marque el nuevo modelo, pero aseguró que "las cámaras son ahora más necesarias que nunca en Castilla y León".

Sobre la posibilidad de que las organizaciones empresariales pudieran asumir las competencias de las cámaras, el presidente de Grupo Norte ha rechazado esta propuesta y argumentó que mientras las instituciones camerales defienden los intereses generales de la economía, las organizaciones de empresarios sólo defienden los intereses de sus asociados. "Aunque deben complementarse, tienen perfiles distintos y no sería recomendable unir ambas instituciones", ha dicho.

Carlos Villar prestó su apoyo al director general de Protos, Carlos Villar, para asumir el cargo. "Tiene mi apoyo y mi voto", aunque ha destacado que sería bueno que hubiese otros candidatos "para elegir entre lo bueno y lo mejor".

El también presidente de Grupo Norte ha sido categórico a la hora de negar que se pase a la política. "Seguiré vinculado a los empresarios y en ningún caso daré el salto a la política".

Durante su comparencia, también realizó un pequeño balance de su gestión, destacando la puesta en marcha de la Escuela Internacional de Cocina '''Fernando Pérez''', por la que ya han pasado 6.000 alumnos, de los que la mitad fueron extranjeros; el vivero de empresas puesto en marcha en Medina del Campo; la antena de Medina de Rioseco; el incremento de la oferta formativa, las campañas de promoción en el extranjero, la creación de 3.000 empresas a través de la Ventanilla Única o la futura escuela de negocios, proyecto que ya está redactado y que cuenta con una parcela cedida por el Ayuntamiento.

Además, también subrayó que durante su mandato el número de consultas de los asociados se elevó por encima de las 6.000 anuales y que sus estudios y aportaciones "han servido para diseñar el Valaldolid del siglo XXI".

Por otra parte, y sobre la situación económica de la Cámara, Álvarez ha asegurado que el presupuesto para 2014 superará los 3,9 millones de euros, "sin un solo euro de subvención pública", y reconoció que aunque la supresión de las cuotas de los socios ha obligado a reestructurar "nuestro modelo para seguir siendo útiles y ayudar a las pymes a mejorar su competitividad", en el caso de la Cámara de Valladolid los ingresos son superiores a los gastos. En este sentido, también explicó que gracias a un plan de viabilidad la Feria de Valladolid tiene garantizado su funcionamiento en los próximos dos años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky