Castilla y León

Ribera de Duero y Rueda invertirán 18 millones en promocionarse en Estados Unidos

Enrique Pascual, presidente de Ribera del Duero

Conquistar el mercado norteamericano, primer consumidor del mundio de vinos de calidad, con más de 3.700 millones de botellas vendidas, es el objetivo del plan de promoción que las denominaciones de origen Ribera de Duero y Rueda realizarán en Estados Unidos durante los próximos seis años y que supondrá una inversión de 18 millones de euros.

La iniciativa, que fue adelantada por elEconomista, supone que por primera vez dos denominaciones de origen vitivinícolas unen sus fuerzas para salir al mercado exterior.

La complemantariedad de los vinos de ambas denominaciones, blancos en Rueda y tintos en Ribera, y el hecho de que muchas bodegas tengan implantación en las dos zonas ha impulsado un acuerdo que tiene el pleno respaldo de la Junta de Castilla y León.

Aunque los presidente de las dos denominaciones, Pablo Villar y Enrique Pascual, rechazaron cuantificar por el momento los objetivos comerciales de la acción conjunta, sí dejaron claro es que el objetivo es que "los vinos de estas dos denominaciones tengan la misma percepción que tienen en España".

En la actualidad, entre las dos denominaciones exportan poco más de 2 millones de botellas al mercado norteamericano.

Las dos denominaciones engloban a un total de 333 bodegas, dan empleo directo e indirecto a 11.000 personas y venden 140 millones de botellas.

"Se trata de un cambio de concepto", ha indicado Pablo del Villar, quien ha destacado que se "intenta poner en el mapa de Estados Unidos las dos zonas vitivinícolas más importante de Castilla y León.

Por su parte, el presidente de la DO Ribera del Duero, Enrique Pascual, ha subrayado que este plan es el inicio y el "embrión" de una nueva alianza entre dos denominaciones "diferentes", pero "similares en volumen y calidad". Por ello, considera que el acuerdo para salir juntos al mercado estadounidense supone un "paso de gigante" y apostó por la unión de todas las figuras de calidad de España para abordar estrategias de promoción en el exterior. "Sería lo bonito", ha indicado.

Junto al incremento del volumen de exportaciones, la inicitativa pretende además incrementar el valor de los vinos que se exportan hasta igualarnos a los caldos franceses, cuyas botellas se ponen en el mercado norteamericano a 12 euros frente a los cuatro que cuestan los vinos españoles.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky