Castilla y León

La deuda de la Comunidad aumenta en 1.170 millones de euros en el último año

Pilar del Olmo, consejera de Hacienda

La deuda de Castilla y León volvió a crecer en el tercer trimestre del año y se sitúa en 8.108 millones de euros, 1.170 más que hace un año.

En relación al Producto Interior Bruto (PIB), la deuda se sitúa en el 14,8 por ciento, una décima más que en el trimestre anterior, y 2,3 puntos superior a la de 2012, según el informe publicado este viernes por el Banco de España.

Pese a este repunte, la consejería de Hacienda ha subrayado que Castilla y León continúa manteniendo un bajo nivel de deuda en comparación con otras comunidades, tanto en términos absolutos como relativos.

En este sentido destacan que la Comunidad continúa como la sexta menos endeudada del país, por detrás de Madrid, Canarias, País Vasco, Asturias y La Rioja.

En orden a valorar correctamente los datos, afirma el departamento que dirige Pilar del Olmo, es imprescindible recordar que de los 8.108 millones de euros de deuda de la región, 1.051,5 millones corresponden al primer plan de pago a proveedores, ya que la Comunidad no ha precisado adherirse a los siguientes mecanismos de este tipo puestos en marcha.

Asimismo, destacan que en el tercer trimestre del ejercicio el Banco de España vuelve a tener en cuenta como endeudamiento las operaciones de ?factoring? sin recurso, o lo que es lo mismo, la cesión de ciertos créditos comerciales frente a las Administraciones Públicas a instituciones financieras, así como determinados créditos para proyectos específicos. El resultado es que de los 8.108 millones de euros de deuda de Castilla y León, 311 están asignados a la Comunidad por proyectos de colaboración público-privada, mientras que 227 millones son créditos comerciales cedidos.

Esto implica que, en puridad, la deuda financiera global de la región ascendía a 7.570 millones al terminar el pasado mes de septiembre. Hay que tener en cuenta, asimismo, que de esa cantidad 366 millones de euros eran créditos para financiar préstamos a empresas, por los que la Junta ingresa tanto la amortización del capital como los intereses que correspondan.

En cuanto a las empresas públicas, en Castilla y León su endeudamiento era de 454 millones de euros al acabar el mes de septiembre, cantidad que equivale al 4,9 % del total nacional y es 9 millones inferior a la registrada hasta junio. En términos relativos, y al igual que en el trimestre precedente, representa el 0,8 % del Producto Interior Bruto, frente a la media del 0,9 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky