
Un total de 35 municipios de Castilla y León (126 a nivel nacional) se han movilizado en contra del trato que recibe la energía eólica en la reforma energética en tramitación. Los alcaldes firmantes, preocupados por el efecto que puede tener una regulación que penaliza a la eólica frente a otras fuentes energéticas, han expresado su inquietud a través de un manifiesto, que la Asociación Empresarial Eólica (AEE) le ha hecho llegar al presidente del Gobierno, el ministro y secretario de Estado de Industria, Energía y Turismo y los grupos parlamentarios.
Burgos es la provincia de Castilla y León con más municipios adheridos al manifiesto, con 16, seguida de León con 6, Ávila con 3, Salamanca y Soria con dos en cada caso y Palencia con uno.
En el escrito piden al Gobierno que se "respete el gran valor que aporta la energía eólica, uno de los pocos sectores industriales españoles exportador de tecnología y que tanto bienestar ha aportado a miles de ciudadanos de los pueblos de España".
"Creemos que la energía eólica es la más barata y eficiente de las energías renovables y la que más contribuye a crear empleos duraderos, así como valor añadido nacional, por lo que miramos con preocupación la reforma energética en tramitación. Nos preocupa el impacto que pueda tener en nuestros municipios si esto se ignora. Nos preocupa perder la pujanza de un sector que ha revitalizado tantas zonas rurales que estaban deprimidas", prosiguen.
Los ayuntamientos españoles conocen de primera mano los efectos de creación de empleo y actividad económica que genera el sector eólico en los territorios en los que se instala. "La reforma energética retira gran parte del apoyo económico a los parques eólicos en funcionamiento, lo que podría tener como consecuencia que muchas instalaciones tuviesen problemas financieros, se viesen obligadas a renegociar sus contratos y tuviesen dificultades para hacer frente a las deudas, con el consiguiente impacto en las zonas de implantación eólica", lamentan en un comunicado.
La recogida de firmas, que ha tenido lugar en tan solo tres semanas, continúa abierta por petición expresa de algunos ayuntamientos que no han podido sumarse por razones de índole administrativa, por lo que los municipios que lo deseen pueden seguir adhiriéndose enviando los datos de su alcalde (nombre y DNI) al correo electrónico comunicación@aeeolica.org hasta el próximo 31 de diciembre.