Castilla y León

En libertad el asesino de la niña Olga Sangrador

Juan Valentín Tejero a su salida de prisión

Juan Valentín Tejero, el asesino de la niña Olga Sangrador, ha salido este miércoles de la carcel de Herrera de la Mancha horas después de que la Audiencia de Valladolid odenase su excarcelación por la anulación de la retroactividad de la doctrina Parot. Tejero tenía varias condenas, entre ellas una de 50 años por el rapto, violación y asesinato de la pequeña de Villalón de Campos en 1992.

La resolución de la Sección Segunda de lo Penal que preside Feliciano Trebolle era más que previsible teniendo en cuenta que no sólo la defensa del reo había solicitado la inmediata puesta en libertad de Tejero sino también el Ministerio Fiscal, en consonancia en ambos casos con la anulación de la 'doctrina Parot' decretada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) y que considera ilegal la aplicación retroactiva de la misma, que no aplica los beneficios penitenciarios sobre los 30 años de estancia máxima en prisión sino sobre la suma total de las penas.

La decisión de la Audiencia vallisoletana, tribunal sentenciador que condenó a Tejero a medio siglo de cárcel por el asesinato de Olga Sangrador, contrasta, sin embargo, con la postura de la familia de la niña, cuyo letrado, Luis Antonio Calvo, de la Asociación Clara Campoamor, había mantenido su petición de que el reo permaneciera entre rejas hasta 2025.

El auto de la sala se produce después de que el penal de Herrera de la Mancha hubiera facilitado dos fechas posibles para el licenciamiento de Tejero: el 12 de abril de 2012, sin aplicación de la Parot, y el 9 de agosto de 2016, en este caso si se aplicara al reo dicha doctrina a partir de su aprobación por parte del Tribunal Supremo, posibilidad esta última que Fiscalía, la defensa y ahora el propio tribunal vallisoletano consideran que no es posible.

Por tal motivo, Tejero recuperará su libertad de forma inmediata (su salida estaba prevista en 2025), al igual que hiciera hace unas semanas, por idéntico motivo, el también vallisoletano Pedro Luis Gallego, también conocido como el 'Violador del Ascensor', que llevaba igualmente 20 años cumpliendo una condena de 273 años (su licenciamiento revocado se situaba en 2020) por, entre otros motivo, los asesinatos de la joven burgalesa Marta Obregón en 1993, la muerte de la joven vallisoletana Leticia Lebrato en 1992 y 18 violaciones más.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky