Castilla y León

¡Tarjeta roja! El Real Valladolid acumula 400 acreedores y una deuda de 72 millones

Estadio del Real Valladolid

Restaurantes, tiendas, empleados, directivos, ex entrenadores, jugadores y hasta dos funerarias conforman el largo listado de acreedores del Real Valladolid Deportivo, inmerso en situación concursal.

El club blanquivioleta, según el informe definitivo de la administración concursal, arroja un desfase patrimonial de 16,1 millones de euros una vez calculados sus activos y su pasivo.

La masa activa del Real Valladolid asciende a 56,5 millones de euros, capítulo en el que se incluyen los bienes, entre ellos el valor de mercado sus jugadores, y las deudas que empresas e instituciones mantienen con el club. Estas últimas ascienden a 21 millones de euros.

El desequilibrio patrimonial queda patente al conocer el pasivo que acumula el club, que se eleva a 72,6 millones de euros, según dicho informe. Ahí, la lista de acreedores suma 400 personas físicas y jurídicas. Entre ellos están jugadores, empleados y hasta el propio presidente, Carlos Suárez, que reclama 36.000 euros. Otros clubes, como el Real Madrid y Barcelona exigen 755.000 y 22.000 euros, y los ex entrenadores José Luis Mendilibar y Miroslav Djuvik 53.000 y 36.000 euros. Con la Agencia Tributaria y la Seguridad Social las deudas ascienden a 44 millones de euros y 1,5 respectivamente, mientras que el Fondo de Garantía Salarial tiene pendiente 100.000 euros por el pago de las nóminas de los empleados.

Muchas de las deudas son cantidades irrisorias que no han sido saldadas, lo que refleja la agónica situación que ha vivido el club y que le llevó a la solicitud del concurso. El Ayuntamiento de Pamplona reclama 397 euros, la Agencia Funeraria Castellana, 580 euros y a Funerarias Reunidas del Bierzo, 162 euros. En otros casos, las facturas impagadas apenas son de 46 euros, como es el caso de Alseva, Almacenas y Servicios, o los 94 euros que se adeudan a Biotran Gestion de Residuos.

El club ha propuesto a todos estos acreedores ordinarios quitas del 70 y 80 por ciento, con dos modalidades para acogerse, una de ellas con un calendario de pagos de ocho años. Ahora, dependerá de su aceptación para mantener la viabilidad futuro del club.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky