
La Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León ha asegurado este jueves que que el dictamen emitido por el abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), en el que señala que el llamado "céntimo sanitario" es incompatible con la legislación comunitaria, viene a avalar una de las mayores reivindicaciones de CECALE en los últimos meses.
La Confederación recuerda que la implantación del "céntimo sanitario", regulado desde hace un año en el impuesto sobre hidrocarburos, ha supuesto en Castilla y León una importante pérdida de competitividad, empleo y deslocalización de empresas de la región, y ha afectado negativamente al consumo.
Según las estimaciones realizadas por los distintos sectores, y tal y como ponen de manifiesto los datos Cores del mes de agosto, aunque si bien es cierto que estamos asistiendo a un descenso casi generalizado de las ventas en España, la caída es mucho mayor en Castilla y León, concretamente un 23% respecto a agosto de 2011, en beneficio de un incremento en las comunidades limítrofes.
En opinión de Cecale, el "céntimo sanitario" perjudica seriamente y, especialmente al sector industrial y de estaciones de servicio, quienes ven mermados sustancialmente sus resultados como consecuencia de un obligado incremento en los costes de producción de unos productos y servicios que se ponen en el mercado, en un marco de recesión económica, en el que la capacidad adquisitiva del consumidor se seguirá viendo fuertemente reducida al no eliminarse por completo este impuesto.