Castilla y León

Alentia salta el charco y busca inversores en Estados Unidos

Eduardo Estevez durante su intervención

El director de Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL), Eduardo Estévez, ha participado en el Congreso Internacional de la Empresa Familiar que se ha celebrado esta semana en Estados Unidos organizado por el Family Firm Institute, la asociación internacional de referencia en el ámbito de la empresa familiar.

El congreso ha reunido en San Diego a 400 empresarios y académicos procedentes de todo el mundo, ante los que el director de EFCL ha pronunciado la conferencia "Nuevas alternativas de inversión para la empresa familiar" con la que ha dado a conocer Alentia Capital Alternativo, la asociación privada de inversión constituida recientemente con el respaldo de empresarios familiares de Castilla y León.

En su intervención, Estévez destacó la importancia de la iniciativa de Alentia como nuevo modelo de inversión para el ahorrador y como alternativa de financiación para la empresa familiar.

Asimismo, puso de ejemplo a la sociedad civil de Castilla y León como impulsora de este proyecto, que pretende reactivar la economía real a través de la canalización del ahorro privado hacia las empresas.

Eduardo Estévez explicó a la audiencia que Alentia es la primera asociación de inversión en Europa de sus características, que se basan en la inversión directa de los ahorradores en las empresas, la desintermediación financiera y la transparencia, todo ello con el fin de contribuir a la salida de la crisis crediticia que vienen padeciendo especialmente las empresas familiares en España en los últimos seis años.

El director de EFCL también indicó que, a pesar de la crisis financiera e institucional de España, las empresas familiares presentan unos ratios de solvencia y beneficio mayores que las multinacionales, por lo que destacó la oportunidad que ofrece Alentia de invertir en empresas de medio tamaño que están creciendo en base a una probada gestión exitosa durante años, una riqueza tecnológica potente y un proceso internacional exitoso.

La expectación que ha despertado Alentia se ha traducido en el interés de varias sociedades de capital riesgo americanas en conocer el funcionamiento de esta asociación privada de inversión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky