
¡Barra libre! La Junta de Castilla y León autorizará todas las solitudes para liberalizar los horarios comerciales si cumplen con algunos de los requisitos marcados por la ley, según ha dicho este lunes el consejerade Economía, Tomás Villanueva.
El responsable de Economía quiso dejar claro de que, en realidad, son los ayuntamientos son los que promueven estas solicitudes, que el Ejecutivo regional tendrá que resolver porque se trata de una normativa básica del Estado "de obligado cumplimiento".
No obstante, Villanueva considera "positivo"el debate abierto en el último mes entre comerciantes y entidades locales, a los que emplazó a llegar a acuerdos.
El plazo de solicitud por parte de los ayuntamientos o zonas comerciales concretas concluye este lunes y la Junta dispone de dos meses para resolver dichas solicitudes. Aunque el consejero dijo no tener constancia de que se haya registrado ninguna solicitud, algunos ayuntamientos como el de Arroyo de la Encomienda (Valladolid), donde se encuentra el centro comercial Río Shopping, sí han manifestado su intención de solicitarlo, al igual que en Valladolid con Vallsur o en Santa Marta de Tormes (Salamanca) con el centro comercial El Tormes.
Desde la Junta, insistió, siempre se ha trabajado por la competitividad del sector comercial aunque son los ayuntamientos los que ahora pueden solicitar o no la declaración de estas zonas de gran afluencia turística en este momento, tres meses después de que se autorizaran los cascos históricos de Ávila y Valladolid, que permitió la apertura de domingos y festivos, si bien, según el consejero, todavía no hay datos para realizar una valoración de estos primeros meses.
Entre los requisitos que tendrán que cumplir las solicitudes, aunque solo lo hagan en un supuesto, se encuentran la concentración de plazas y alojamientos turísticos, bienes Patrimonio de la Humanidad, eventos deportivos o culturales o áreas cuyo principal atractivo sea el turismo de compras.