
El número de parados se ha reducido un 0,16 por ciento en Castilla y León en el mes de agosto respecto a julio, con 360 desempleados menos hasta alcanzar la cifra total de 227.987 parados. Esta bajada es superior a la del desempleo nacional, que en la tasa mensual no registró variación, con 31 parados menos, hasta los 4,69 millones de parados.
En términos interanuales, el paro se ha incrementado un 4,4 por ciento en Castilla y León en agosto respecto al mismo mes del año pasado, hasta llegar a las 227.987 personas, lo que supone que en los últimos 12 meses se han destruido 9.614 puestos de trabajo. Esta subida se sitúa más de tres puntos por encima de la registrada a nivel nacional, con un aumento interanual del desempleo del 1,58 por ciento, con 73.149 parados más, hasta los 4,69 millones.
Por provincias, el número de personas inscritas en el Ecyl aumentó en las nueve de la Comunidad en términos interanuales, con Segovia y León a la cabeza, con subidas del 8,1 (907 personas más) y el 6,4 por ciento (2.706), respectivamente. A continuación se situan Soria, con un 6,36 por ciento más (368); Burgos, con un 5,6 (1.645); Palencia con un 5,38 por ciento más (752), Valladolid, con un 3,3 (1.615); Salamanca, con un 3,12 (1.033); Ávila, con un 2,14 por ciento (359), y Zamora, con un 1,36 (229).
Con respecto a julio, el paro desciende en todas las provincias, salvo en Burgos y Valladolid, donde aumenta un 0,42 (130) y un 0,76 por ciento (382). Por el contrario, desciende un 0,39 por ciento en Ávila (68 parados menos); un 0,84 en León (380); un 0,97 en Palencia (145); un 0,13 por ciento en Salamanca (44); un 0,08 por ciento menos en Segovia (diez parados menos); un 0,6 por ciento en Soria (37); y un 1,09 por ciento en Zamora (188).
De los 227.987 parados registrados en agosto en la Comunidad, 118.387 eran mujeres y 109.600 hombres. Además, 21.992 tenían menos de 25 años (11.869 hombres y 10.123 mujeres). A nivel nacional, el desempleo masculino se situó en 2.228.893 personas y el femenino en 2.409.890. Entre los jóvenes menores de 25 años se fijó en 406.323 personas.
Por sectores de actividad, los servicios continúan a la cabeza en número de desempleados en la Comunidad, con 133.003 personas, por delante de la construcción, con 33.614; la industria, con 26.057, y la agricultura, con 11.452. Además, 23.861 ciudadanos registrados en el Ecyl como demandantes de empleo no tenían ninguna experiencia laboral.
Finalmente, en el octavo mes del año se firmaron en la Comunidad 54.483 nuevos contratos, un 25,73 por ciento más que en julio y un 1,24 por ciento más que en el mismo mes de 2012. De ellos, 51.617 fueron temporales y 2.826 indefinidos.