Castilla y León

La aeronáutica Aciturri gana altura y crece un 32% en facturación

Ginés Clemente, presidente de Aciturri

El proveedor de Airbus mejora su posición como suministradora de Boeing

No todo el mundo vuela a la misma altura en la industria aeronáutica española. Los problemas que sufren algunas compañías del sector contrastan con los buenos resultados de Aciturri, otro de los interproveedores de primer nivel de Airbus. La empresa que preside Ginés Clemente elevó su facturación en 2012 un 32 por ciento hasta los 145 millones de euros y obtuvo un beneficio después de impuestos de 7,2 millones de euros, frente a los 4,8 del ejercicio precedente.

El mantenimiento de la rentabilidad, unido a la aplicación de una estricta política de contención y control de gasto, han supuesto además un fortalecimiento de la estructura del balance de Aciturri, lo que la permitirá abordar sin turbulencias el Plan de Negocio previsto para los próximos ejercicios, según afirma la empresa.

En 2012, la compañía aeronáutica ha conseguido afrontar algunos de sus retos más importantes. Entre ellos ha estado el de superar "el enorme desafío" de trabajar por primera vez para Embraer en el Programa de transporte militar más relevante de su historia con el diseño, fabricación, montaje e integración final de piezas del nuevo KC390. Esto se ha realizado en un entorno nuevo y prácticamente desconocido como es Brasil, donde ha instalado una oficina encargada de facilitar las relaciones con el cliente y optimizar las transacciones y flujos logísticos entre España y el país sudamericano. En el caso del A350 de Airbus, que realizó su primer vuelo hace unas semanas, Aciturri ha consolidado los procesos de fabricación y montaje relacionados tanto con el VTP como con la sección 19 y la entrega de todos los componentes comprometidos para los 8 primeros aviones, incluidos los destinados a ensayos. Además de reforzarse como proveedor de primer nivel de Airbus con la adjudicación de nuevos contratos del A380 y el A350, lo que consolida el establecimiento permanente de la compañía en Hamburgo con una plantilla superior a 50 personas, Aciturri también ha mejorado como suministradora de producto Boeing, doblando prácticamente las entregas del B737, mediante la asignación de nuevas responsabilidades en el B777 y la consecución de nuevas certificaciones.

La evolución en los programas anteriores ha venido acompañada, tras dos años parado, de la recuperación del A400M, en el que es responsable de la fabricación del larguero del rudder, de la fabricación y montaje de los flaps y vanes y de la fabricación y montaje de los sponsons, la estructura que aloja el tren de aterrizaje. Además se ha producido un aumento considerable de la entrega de componentes del modelo A-320.

En la otra cara de la moneda están las dificultades derivadas de las modificaciones de diseño introducidas por el cliente en el A380, que ha obligado a reubicar desde Tres Cantos a Valladolid a algunas de las personas vinculadas al Programa, no han afectado al empleo, que de manera global ha crecido un 8 por ciento.

Más innovación

A lo largo de 2012 la firma burgalesa ha incrementado significativamente su participación en actividades de innovación hasta alcanzar un 2,5% sobre ventas.

Así, ha finalizado dos proyectos de investigación de carácter individual relacionados con el material compuesto, iniciados ambos en el 2009 y cofinanciados por el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial) a través del Fondo Tecnológico. Se trata de dos proyectos estratégicos centrados en la reducción de costes recurrentes con el objetivo de incrementar la competitividad a través de soluciones innovadoras. Aciturri tiene presencia en seis provincias (Madrid, Álava, Burgos, Valladolid, Sevilla y Cádiz) con siete centros de trabajo que albergan la actividad de las cuatro sociedades que integran la compañía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky