Castilla y León

Herrera anuncia "mejoras" fiscales en Sucesiones pero mantendrá el "céntimo sanitario"

El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, ha anunciado este miércoles la necesidad de crear "un entorno fiscal favorable" para la creación de empresas en la Comunidad por lo que ha anunciado una deducción en el tramo autonómico del IRPF del 20 por ciento de la inversión en la adquisición de acciones o participaciones en los procesos de creación de empresas.

Duerante la primea sesión del debate de Política General que se celebra hasta mañana, Herrera ha precisado que el límite en esta deducción del IRPF será de 4.000 euros.

Asimismo, el presidente Herrera ha anunciado mejoras en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones así como en el de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados al tiempo que ha recordado que para crear empresas y empleo es necesario un entorno "favorable" que en Castilla y León se ha procurado hacer "a través de beneficios fiscales y excluyendo en lo posible a la actividad económica".

Herrera, cuyo anunció ha quedado muy lejos de las peticiones empresariales de reducción de los impuestos que implantó hace un año, especialmente la supresión del céntimo sanitario, tampoco se ha mostrado dispuesto a seguir los criterios del Gobierno en la reducción de organismos como el Consejo Economico y Social, el Consejo Consultivo o el de Cuentas, aunque

sí ha avanzado que al finalizar 2013 el número de empresas y fundaciones públicas se habrá reducido a la mitad desde las 36 que había hasta las 18 que se quedarán, "con la consiguiente reducción de sus costes de personal y funcionamiento".

Herrera ha anunciado igualmente "con carácter urgente e inmediato" un plan de empleo en las comarcas mineras para facilitar alternativas a los parados de este sector "por los gravísimos problemas sociales, empresariales, laborales, familiares y territoriales" que plantea la situación de la mineria y que "reclaman soluciones urgentes".

En este sentido, ha afirmado que "se hace imprescindible abordar de modo racional, ordenado y con sensibilidad social, un nuevo plan del carbón", añadió para recordar que el Gobierno se ha comprometido a garantizar el futuro del sector reservándole un "hueco razonable" en el mix energético nacional.

El presidente de la Junta ofreció hoy un acuerdo a los grupos parlamentarios para aprobar un nuevo plan de choque contra el desempleo, similar al que se puso en marcha en 2013, dirigido especialmente a los jóvenes, entidades locales y medio rural.

Del mismo modo, ha anunciado que su próximo objetivo será negociar en el marco del Diálogo Social la dotación y actuaciones del plan de estímulos al crecimiento del empleo para el próximo año, "al que se seguirá dedicando importantes recursos autónomos" y ha emplazado a los Grupo Parlamentarios a un nuevo acuerdo para poner en marcha un nuevo plan de choque de empleo juvenil.

Por último, se ha comprometido a acordar con los agentes sociales la reforma del Servicio Público de empleo este mismo año y ha anunciado una línea de avales para la internacionalización empresarial.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky