Castilla y León

Aciturri espera facturar en los próximos años 680 millones de euros con el nuevo Airbus

Ginés Clemente, presidente de Aciturri

La empresa aeronáutica Aciturri espera facturar en los próximos años unos 680 millones de euros gracias al Airbus 350 XWB, que este viernes culminó con éxito su primer vuelo en el aeropuerto francés de Toulouse-Blagnac.

Con centros de trabajo en Sevilla, Cádiz, Berantevilla (Álava) y Tres Cantos (Madrid), además de los de Mirada de Ebro (Burgos) y Boecillo (Valladolid), la firma castellana y leonesa es una de las principales suministradora de Airbus y desde el año 2008 participa en el programa de desarrollo del A350, fabricando el estabilizador vertical de cola y otras piezas de la estructura.

Esta participación ha supuesto la implantación de diversas inversiones en todos los centros de trabajo de Aciturri que ascienden, en el periodo 2008-2013, a 110 millones de euros. Las principales mejoras se han realizado en las instalaciones de Boecillo, donde se ha incrementado un 112 por ciento la superficie industrial hasta alcanzar los 20.000 metros cuadrados, con la creación de nuevas áreas de trabajo.

Además, el desarrollo de los contratos adjudicados en el A350 a Aciturri conlleva la participación de más de 400 profesionales hasta 2020, entre personal directo, indirecto e ingeniería. En la actualidad, ya son 170 los trabajadores, el triple de los vinculados a proyectos de I+D en 2008. "Se trata de profesionales que desarrollan su actividad en los diferentes centros de trabajo de la compañía y llevan a cabo labores de diseño y cálculo, ingeniería de proceso, diseño y fabricación de utillaje, fabricación -elementos metálicos y material compuesto-, subensamblaje, integración y soporte de producto", asegura.

El A350 XWB es la nueva familia de aviones de capacidad media y medio/largo recorrido que incorpora tres versiones con capacidad para entre 270 y 350 pasajeros. Según se destaca desde la compañía que preside Ginés Clemente, este nuevo avión supone un paso adelante en términos de eficiencia respecto a los competidores en su categoría, ya que emplean un 25 por ciento menos de combustible. Planificado para entrar en operación en el segundo semestre de 2014, el A350 XWB cuenta ya con 613 pedidos de 33 clientes diferentes.

Actualmente, Aciturri participa en los principales programas del sector aeroespacial: A350 XWB, A380, A400M, A320, A330/340, B737 y Embraer KC390, entre otros. Con una plantilla superior a las 1.200 personas en las plantas españolas y en el Establecimiento Permanente en Hamburgo, el pasado año facturó 145 millones de euros, con un beneficio después de impuestos de 7,2 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky