
La cifra de negocio obtenida por Renault en España en 2012 ascendió a 4.596 millones de euros, con un resultado neto, después de impuestos, de 44 millones de euros frente a los 85 millones del año anterior. Las cuentas fueron aprobadas este lunes en la Junta General Ordinaria así como la aplicación del resultado del ejercicio social de 2012.
En 2012, el Grupo Renault repitió como líder del automóvil en España tanto en turismos como en vehículos comerciales con una penetración en el mercado superior al diez por ciento. Un porcentaje similar al que tiene en el canal de empresas y que le dan también el primer puesto, al igual que en el mercado total sin alquiladores con una penetración del 8,9 por ciento, según los datos facilitados por la compañía a través de un comunicado de prensa. El Grupo matriculó 82.766 vehículos, 64.919 unidades de Renault y 17.847 de Dacia.
Las factorías de Renault en España se resintieron en 2012 en sus niveles de producción debido al retroceso de los mercados europeos. Aun así, se fabricaron un total de 286.264 vehículos ?de los que el 90 por ciento se destina a exportación- y cuyo peso en la producción mundial del Grupo fu del 10,49 por ciento. En lo que respecta a las factorías de órganos mecánicos, motores y cajas de velocidad, su peso en la producción del Grupo continuó siendo "muy importante". En concreto, la factoría de Motores de Valladolid produjo un 38 por ciento de los motores a nivel mundial y Sevilla, el 30 por ciento de las cajas de velocidad que se montan en los vehículos del Grupo en el mundo.
La factoría de Palencia obtuvo en 2012 el Acuerdo de Fabricación del nuevo Megane del que fabrican en exclusiva mundial las versiones Berlina, Coupé, Sport Tourer y Sport RS. En total se construyeron 202.399 unidades con un nivel de exportación del 90 por ciento y un peso en el Grupo del 59 por ciento. Renault Megane mantuvo unos "excelentes resultados" comerciales en el mercado español y, por noveno año consecutivo, fue el modelo más vendido en España con 30.142 unidades.
La fábrica de Carrocería Montaje de Valladolid produjo en 2012 un total de 83.865 vehículos entre Modus, Clío, Twizy y las primeras unidades de Renault Captur que inició su comercialización en abril de este año. El 90 por ciento de la producción de esta planta se destinó a la exportación, llegando a ser del al 97 por ciento en el caso de Modus.
Tanto la factoría de Motores de Valladolid como la de Cajas de Velocidad de Sevilla redujeron "sensiblemente" su producción para adaptarla a la demanda mundial, dado que en ambas fábricas se exporta más del 80 por ciento de su producto. En Valladolid se realizaron un total de 1.092.082 de motores y en Sevilla 1.011.308 de cajas de velocidad.