
La Comisión Europea ha autorizado la compra del banco CEISS, surgido de Caja España-Duero, por la andaluza Unicaja y hará pública la decisión la próxima semana, una vez que se han salvado dos obstáculos sobre los activos inmobiliarios y el canje de preferentes por bonos convertibles en acciones, según una información publicada por El Mundo Diario de Valladolid.
Los últimos escollos se han solventado a finales de abril, y se referían a las posibles desviaciones en el valor real de los activos financieros traspasados a la Sareb o 'banco malo' y la vía libre por parte del Frob y el Banco de España para la conversión de preferentes y subordinadas por bonos convertibles en acciones.
La solución de ambos obstáculos y la decisión del Frob de prestar 604 millones de euros en forma de cocos ha despejado las incógnitas.
De esta manera, las autoridades europeas autorizarán a Unicaja a la compra de CEISS, que se convertirá de hecho en una filial de la entidad malagueña. Sin embargo, el proceso de negociación con esta entidad, que se prolonga desde hace más de dos años, no acabará formalmente la próxima semana, ya que se necesitarán unos meses más hasta que se formalice la operación.
Cuando la Comisión Europea formalice la operación, CEISS abrirá un proceso de canje de las participaciones preferentes y las obligaciones subordinadas por cocos o incluso por títulos del banco. Será entonces cuando Unicaja recompre todos estos productos híbridos, dado que con esa operación se evita el arbitraje para determinar la corección o no de la venta en su día de preferentes o subordinadas y despeja al banco andaluz, conforme a la misma información, cualquier tipo de incertidumbre que le pudiera llevar a aportar nuevos recursos para capitalizar la entidad.